Líder Sindical, Lorenzo Rodríguez Negoció Inclusión al IMSS y el Fideicomiso

Son dos documentos: el primero, revela la firma del Acuerdo de Revisión Salarial y prestaciones de los servidores públicos, donde Lorenzo Rodríguez y el líder estatal, Juan Pelayo Ruelas lo negociaron y el segundo, es el acta de sesión ordinaria de Ayuntamiento del 04 de marzo del 2013, donde Adrián Méndez, regidor del PRI, cuestiona si estaba enterado el Sindicato tanto de la inclusión al IMSS como el proyecto del Fideicomiso, y el primer edil, dijo “sí”.

Por Lorena Moguel
NoticiasPV.com

Según el líder sindical de los Trabajadores del Ayuntamiento, Gilberto Lorenzo Rodríguez, él desconocía el acuerdo de revisión salarial y prestaciones de sus agremiados, mismo que iba implícito la incursión al Seguro Social, el aumento al salario y posteriormente la puesta en marcha del fideicomiso, los cuales se aplicaron por etapas.

Sin embargo, documentos ofrecidos por los mismos sindicalizados inconformes por las acciones emprendidas por su líder, Lorenzo Rodríguez, demuestran lo contrario, en primera instancia porque firmó, junto con el Secretario General de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados en Jalisco , Juan Pelayo Ruelas, el Acuerdo de Revisión Salarial y prestaciones de los Servidores Públicos del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, para el Ejercicio Presupuestal del 2013.

El documento esta con fecha de martes 15 de enero del 2013, y en él aparecen las firmas del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, el Síndico, Roberto Ascencio Castillo, José Antonio Pinto Rodríguez, como Secretario General; y por el Sindicato: Gilberto Lorenzo Rodríguez, Secretario General del Sindicato de Servidores Públicos al Servicio del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco y Juan Pelayo Ruelas, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio y Organismos Públicos Descentralizados en Jalisco.

PRIMERO LA AFILIACIÓN AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

El documento en referencia muestra claramente que Lorenzo Rodríguez y el mismo Pelayo Ruelas, pactaron para afiliar a los trabajadores al Seguro Social y posteriormente dar su visto bueno para poner en marcha el Fideicomiso, que si bien es cierto el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio marcha atrás al documento, fue por las presiones llevadas a cabo por los mismos trabajadores sindicalizados, que no contaron con el respaldo de su dirigente.

El documento en referencia señala lo siguiente:

“El propósito de esta reunión fue la deliberación y construcción de acuerdos en torno al incremento salarial que la administración municipal otorgaría a sus servidores públicos durante el ejercicio presupuestal el año 2013, además de discutir y aprobar diversos temas relacionados con las prestaciones sociales y condiciones de trabajo de dichos trabajadores.

Una ves concluida LAS NEGOCIACIONES las partes comparecientes arribaron a los siguientes acuerdos:

El presidente municipal se compromete a realizar todos los trámites y actos del gobierno necesarios para:

PRIMERO.- Los servidores públicos municipales cuyo sueldo neta mensual sea igual o menor a $7,000.00, reciban un incremento directo a su salario equivalente al 10% sobre la cantidad mensual que por ese concepto hubieran recibido hasta la primer quincena de enero del 2013. Este beneficio será retroactivo el día martes 1 de enero del 2013.

SEGUNDO.- Los servidores públicos municipales que reciban un sueldo neto mensual superior a los 7,000.00 reciban un incremento directo a su salario del orden del 4% sobre la cantidad que por ese concepto hubieran recibido hasta la primera quincena del mes de enero del 2013 en el conocimiento de que dicho beneficio tendrá efectos retroactivos al primer día de enero del año en curso.

TERCERO.- Se acuerda la filiación a la modalidad 38 del IMSS de todos los servidores públicos municipales, cualquier que sea su nivel ene l tabulador laboral, para que esa institución sea la encargada de brindar los servicios de atención a los trabajadores.

CUARTO.- El sitio y los inmuebles donde hasta la fecha de este acuerdo se encuentra ubicada el área de servicios médicos municipales se entregará en calidad de comodato al IMSS y se brindarán todas las facilidades para que esa institución acondicione y equipo dichos espacios y siga brindando el servicio de atención médica a los trabajadores del municipio.

Leídos que fueron los presentes acuerdos, se firman por quienes participaron, el mismo día en que la reunión fue convocada”.

El documento fue firmado por el alcalde, síndico, secretario general, Lorenzo Rodríguez y Pelayo Ruelas.

POR EL FIDEICOMISO

Al igual como los líderes sindicales negociaron la afiliación al Seguro Social de los trabajadores, también lo hicieron para el Fideicomiso, como quedó registrado en el acta de Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, celebrado el 04 de Marzo del 2013.

En uno de los apartados del documento que también tenemos en nuestro poder, el regidor del PRI, Adrián Méndez González, cuestionó sobre el documento que avalaba la incursión al IMSS y el proyecto del Fideicomiso:

“Lic. Adrián Méndez González “Yo considero, tratando de complementar el comentario de mi compañero Yerena, la importancia de que este acuerdo traiga aparejado el acuerdo donde se autoriza la transición de Servicios Médicos, al Instituto Mexicano del Seguro Social, sobre todo por las anotaciones que pedí que se hiciera dentro del acuerdo y que hasta el día de hoy no las hemos podido constatar. Y en el sentido que también trajo aparejado el visto bueno del Sindicato a través el cual se manifiestan los trabajadores estar a favor del proyecto (del Fideicomiso)”.

El C. Presidente Municipal, Lic. Ramón Guerrero Martínez: “sí, de hecho ya tenemos el acuerdo por el sindicato, de hecho eso nos dio la anuencia para poder construir esta propuesta”.

Más adelante Adrián Méndez cuestiona la notificación al Servicio de Administración Tributaria, ya que aseguró era importante enterarlo y después poner en marcha ambos proyectos.

EL RESUMEN

Mientras que Lorenzo Rodríguez se dedicó este pasado jueves y viernes a informar que gracias a él se echo atrás el Fideicomiso que mantenía inconforme a los trabajadores, documentos revelan las contradicciones del líder sindical, cuando en varias ocasiones en la primera reunión en el patio de la presidencia municipal lo cuestionaron si estaba enterado si sabía o no, y repetía constantemente que él no estaba enterado de nada.

Cuestión por demás falsa, porque en el primer documento viene su firma junto con el dirigente estatal y el segundo documento esta registrado en el acta de sesión ordinaria de Ayuntamiento celebrado el 04 de marzo del 2013, cuando se cuestionó por parte de Adrián Méndez si el sindicato estaba enterado, el primer edil dijo: “sí”.

Así lo demuestra la documentación oficial antes descrita.