- El alcalde, Héctor Paniagua Salazar, señaló que el convenio firmado hace algunos años ya no tiene validez, es por ello, dijo, que la SEMARNAT debe renovarlo, si es que se considera necesario para solucionar el conflicto en la playa del hotel Grand Velas de Nuevo Vallarta
Por Paty Aguilar
Mientras que los líderes de vendedores de playa consideran que el convenio firmado hace algunos años por hoteleros, Ayuntamiento, organizaciones que representan a estos trabajadores y la SEMARNAT, debe ser respetado, el alcalde, Héctor Paniagua Salazar, señaló que no es así, que dicho convenio debe ser renovado y es la SEMARNAT, quién lo debe de hacer, aseveración que hizo el presidente municipal luego de atender a los líderes que solicitaron su intervención para buscar una solución al conflicto generando entre vendedores de la playa del hotel Grand velas de Nuevo Vallarta.
Martha Solano, dirigente de vendedores de playa de la CNOP, luego de entrevistarse junto a sus similares de otras organizaciones con el presidente municipal, señaló que el conflicto surgido entre sus representados en esta playa del hotel Grand Velas tiene que ver con que no se está respetando dicho convenio el cual establece que son 30 los vendedores y no 18 los que tienen derecho a trabajar en esta playa.
Y es que un grupo de 18 vendedores apoyados por seguridad privada del hotel y en algunas ocasiones por la policía municipal, niegan el acceso a la playa y a la palapa donde están establecidos, a doce vendedores que también cuentan con sus permisos vigentes por parte de la SEMARNAT, como parte del susodicho convenio que se firmó hace años a mediados de los noventas donde se establece que serían 30 los vendedores para esta playa.
Sin embargo, el presidente municipal, entrevistado al respecto minutos después de haber dialogado con los líderes y haberles ofrecido apoyo con una abogada para que en su nombre investigara el asunto, dio a conocer que dicho convenio ya no tiene validez, por tal motivo, sostuvo, le corresponde a la SEMARNAT, renovar este convenio con el fin de actualizarlo con nuevas reglas que beneficien a todas las partes, pero reiteró, esto solo lo puede hacer la SEMARNAT, misma que en su momento, determinó que en los gafetes de identidad de los vendedores desaparecieran las firmas del presidente municipal y del representante en su caso de cada hotel donde laboran estos trabajadores.