Listo el Programa Religioso para las Fiestas Patronales de Bucerías

Del 16 al 24 de enero 2014, la parroquia de Bucerías invita a celebrar con espíritu cristiano y con mucha alegría a Nuestra Señora de la Paz.

Por Paty Aguilar

Ya está listo el programa religioso de las Fiestas Patronales de Bucerías en honor de Nuestra Señora de La Paz. El Novenario dará inicio este jueves 16 de enero 2014 con el tema María, esposa de José y Madre de Jesús y por la noche, a las 6 y media de la tarde, arribará a la parroquia, la primera de las peregrinaciones procedente d Jarretaderas, así como los feligreses del sector Santa Cecilia.

Para los días siguientes en orden cronológico por día, arribarán las peregrinaciones de los sectores Tepeyac y San Martín, así como de la comunidad de San José del Valle, hoteles de Bucerías. El viernes 18, corresponde al sector Talpita y las Catequistas, El domingo 19, el sector San Francisco, el lunes 20, el sector San Judas Tadeo y los feligreses de San Juan de Abajo. El martes 21 el sector Santa Teresita y la comunidad de Valle de Banderas. El miércoles 22 arribarán las peregrinaciones del sector Guadalupe, Sagrado Corazón, así como los fieles católicos de Sayulita y los taxistas. El viernes 23, corresponde al sector San Felipe y la comunidad de San Vicente. Y para el sábado 24 habrá doce horas de celebración.

Diariamente habrá Misa de mañanitas a las 5 horas, Misa de Alba a las 5 y media, Rosario y ofrecimiento de flores a las 5 de la tarde, la recepción de las peregrinaciones a las 6 y media de la tarde y a las 7 Misa. Los eventos especiales se celebrarán el día jueves 16 a las 7 de la noche con la recepción de la Antorcha Femenil que organiza Rosalina Ávalos. El domingo 19 habrá bautismos y para el sábado 24, que es el día grande, a las 7 de la noche se recibe la Antorcha varonil que organiza Domingo Ávalos.

Para el día 24 la celebración inicia a las 5 y media de la mañana con Las Mañanitas a la Virgen y Misa de Alba. A las 11 horas, arribará a la playa y ar la parroquia, la espectacular peregrinación de la Cruz de Huanacaxtle por mar y tierra en conjunto con los charros. A las 12 del día, habrá Misa Concelebrada que oficiará el Obispo Luis Artemio y sacerdotes de la región, y al término de la misma el tradicional convivio popular. Por la tarde habrá Misa a las 7 de la noche y finalmente, en punto de las 10 de la noche habrá fuegos pirotécnicos y el tradicional castillo.