• Como cada año, Ismael Duñalds, invita a las familias de Valle de Banderas y la región que tengan sus seres queridos en este panteón a asistir a la Misa de Día de Muerto concelebrada por los sacerdotes, Rigoberto Robles y Miguel González párroco de Valle de Banderas. Hay un nuevo panteón que cuanta ya con la sepultura de 49 personas
Por Paty Aguilar
Como ya es tradición, desde hace 15 años, Ismael Duñalds Ventura, organiza la celebración de la Misa del Día de Muertos en el Panteón del histórico pueblo de Valle de Banderas, la Eucaristía que estará a cargo de los sacerdotes, Rigoberto Robles, originario de esta comunidad y de Miguel González Valencia, párroco de Valle de Banderas, se oficiará en punto de las 5 de la tarde de este sábado 2 de noviembre Día de los Muertos, ya todo está listo para dicha celebración gracias al respaldo económico de la regidora, Mariel Duñalds Ponce.
Ismael Duñalds recordó que se trata de uno de los panteones más antiguos de la región, la tumba más añeja, dijo, data de 1929, es decir, desde hace 84 años, sin embargo, este campo santo precede a otros más antiguos que datan desde hace más de cien años. Aquí yacen personas que en aquellos ayeres vivieron en Las Peñas, ahora Puerto Vallarta, así como restos humanos de quienes vivían también en otras comunidades, como La Peñita, que no contaban con panteón. Según datos históricos de investigadores, este panteón es tan antiguo también como el de Santa Cruz de Quelitan en la comunidad del Ojo de Agua, señaló.
En este sentido, agregó que Valle de Banderas cuanta ya con otro nuevo panteón que apenas se abrió hace como dos años con la sepultura del ejidatario, Rogelio Zúñiga y hoy a la distancia, ya cuenta con 49 tumbas, es por ello, dijo, que será necesario también llevar a cabo la celebración de una misa en este nuevo panteón.