Alcalde, regidores de Movimiento Ciudadano y algunos de la oposición, tras la aprobación de un crédito por 100 millones de pesos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El alcalde Ramón Guerrero sus ediles de Movimiento Ciudadano, excepto Humberto Gómez Arévalo y algunos de oposición, principalmente del PVEM, Agustín Álvarez, se pronunciaron por un pacto de civilidad que permita ayudar a Puerto Vallarta.
Lo anterior dijeron tras la aprobación de un crédito por 100 millones de pesos, pagadero en estos tres años de administración.
Ramón Guerrero, presidente municipal de Puerto Vallarta, habló en la sesión tras la aprobación del crédito por 100 millones de pesos, dijo, que la solidaridad es importante, “a nadie nos gusta pedir prestado pero es un tema de conciencia no podemos permitir que se pierdan recursos y de obras que vayan a sufrir esa pérdida de dinero por un acuerdo serio político responsable”.
Ya se están dando acuerdos necesarios para Puerto Vallarta, hoy reconozco la buena voluntad de la oposición para dialogar, discutir en la mesa lo que reclama la sociedad”.
Este paso es una enorme responsabilidad, es una muestra de que se pueda avanzar ante la adversidad, que se puede coincidir y por lo tanto siempre habrá esa mesa para el diálogo, principalmente con Humberto Muñoz y de mis ediles en un clima de cordialidad, señaló el alcalde.
Hoy la sociedad reclama acuerdos serios y responsables, no en lo oscuro sino de frente agradezco el apoyo de todo hoy en sesión, para quienes votaron a favor gracias por su apoyo y solidaridad, dijo Ramón.
Quienes se abstuvieron, mi respeto y defensa, y para quienes votaron en contra, decirles que en mi encuentran el dialogo interés común por encima de particulares, señaló.
Estamos partiendo de menos 10 más que de cero, pero estamos dando la cara a la gente, esta es una acción congruente y comprometida, se puede dialogar y construcción más allá de los intereses de los partidos, remató el primer edil.
Habló también el edil de Movimiento Ciudadano, Otoniel Barragán, quien dijo tiene la confianza de que todo va a salir bien.
Javier Pelayo Méndez, regidor de Movimiento Ciudadano, hizo uso de la voz y reconoció la unidad en este momento de la mayoría de ediles para sacar adelante a Puerto Vallarta.
Candelaria Villanueva de Movimiento Ciudadano, dijo que por congruencia dio su voto a favor de la deuda por 100 millones de pesos, esperando se cumpla la iniciativa que presentó el alcalde.
Por la importancia de hacer las obras inconclusas, debemos tener más coincidencias que diferencias.
Guadalupe Anaya de Movimiento Ciudadano, comentó que se celebra este llamado de pacto de civilidad, tenemos tiempo para caminar, se da un paso adelante pero tres en reversa, tomemos conciencia por el bien de Puerto Vallarta, estamos en un hoyo profundo pensemos lo mejor, señaló.
Agustín Álvarez regidor del Partido Verde Ecologista de México, luego de haber votado a favor de la deuda por 100 millones de pesos, hizo uso de la voz en sesión de ayuntamiento, en la que dijo, coincide además de la necesidad de hacer frente del ayuntamiento para no endeudar más a Puerto Vallarta y que se pague el adeudo antes que termine este gobierno, “celebro además para que se dé inicio a una serie de acuerdo al interior que marque un pacto de civilidad para que en lo sucesivo si bien no están dadas las circunstancias de todos si de un paso para que se puedan tender los puestos necesarios de comunicación.
Nos tardamos horas para estos acuerdos, por lo que digo, “doy mi voto de confianza para que así sea, y estaremos al pendiente para que el ejercicio del 2013 nos refleje lo que se ha puesto en la mesa y se ha comprometido hoy, que sea un gobierno que como en el discurso haya madurez política y capacidad de diálogo para que adelante haya un bien para Puerto Vallarta”.
Humberto Muñoz de AN, señaló en sesión de ayuntamiento que se ha hablado mucho de discurso pero poco de hechos, cuando se habló de modificaciones al presupuesto del 2012, las observaciones no se hicieron, hay partidas que son excedidas, algunas que afectarán a Puerto Vallarta.
Recordó que la semana pasada Ramón Guerrero dijo que cada ciudadano debe 19 mil pesos, pero hoy con esta solicitud de deuda por 100 millones de pesos, el monto a cuánto ascenderá, preguntó.
Hay un desfase de finanzas por 213 millones de pesos, y si no se atiende afectará de manera grave, dijo.
Nadie preguntó antes de la sesión, cuántos recursos se tienen en el banco, se aprueba un crédito sin análisis no se buscaron otros esquemas, debemos ser congruentes pero no lo hacemos, dijo Muñoz.