Llegó Internet y Pizarrones Electrónicos a Telesecundaria de Los Sauces

• Alrededor de 20 estudiantes de telesecundaria de la comunidad de Los Sauces, fueron beneficiados con la entrega de tres pizarrones electrónicos y el servicio de Internet para esa zona de la sierra; alumnos y profesores manifestaron su alegría. Padres de familia están impermeabilizando la azotea de las aulas para evitar daños a dichos pizarrones con las lluvias

Por Paty Aguilar

En la comunidad de Los Sauces, poblado enclavado en las faldas del cerro Vallejo, perteneciente a la delegación del Colomo, padres de familia de la Telesecundaria Francisco I Madero, se coordinaron para impermeabilizar la azotea de las tres aulas de dicha con la finalidad de que la temporada de lluvias no arruine las modernas herramientas de enseñanza y aprendizaje que la Secretaría de Educación Básica de Nayarit, entregó hace algunas semanas, se trata de tres pizarrones electrónicos y computadoras lap top, que los alumnos y profesores recibieron con gran entusiasmo y que ya les fueron instalados, así lo informó la profesora, Janet Rodríguez Meza, directora de este plantel educativo. Dicho material proviene del programa federal HDT, Habilidades Digitales para Todos, de la SEP.

El objetivo general de este programa es integrar herramientas, servicios y capacitación a las aulas y escuelas de educación básica a efecto de promover tanto el desarrollo de habilidades digitales en Docentes y Alumnos como el uso efectivo de la tecnología de la comunicación y la información en los distintos procesos educativos, especialmente en la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación de los aprendizajes y los procedimientos de gestión, según establece dicho programa que se está aplicando a nivel nacional desde el tercer grado de preescolar hasta tercer grado de secundaria.

Para la telesecundaria de Los Sauces esto es ya una realidad y la preocupación de los docentes es que estas herramientas que acaban de estrenar, con la temporada de lluvias se puedan afectar, es por ello, que luego de pedir apoyo al Ayuntamiento para impermeabilizar el techo de las aulas, donde no hubo respuesta, decidieron los padres de familia cooperarse y hacer ellos mismos este trabajo, actividad que observamos durante el recorrido que llevó a cabo la regidora, Mariel Duñalds, en esta población.

Por supuesto, con la llegada de los pizarrones electrónicos, los cuales se instalaron de inmediato, la señal del Internet la estrenaron precisamente este día 5 de junio 2013, al respecto la profesora Janet Rodríguez, explicó que dicha tecnología les fue instalada un día antes y esta mañana los alumnos empezaron a utilizar con motivo de la Prueba Enlace que la llevaron a cabo en línea con la finalidad de medir su aprendizaje de manera previa y con ellos visualizar sus fallas y estudiar en ello porque al otro día la presentarían de manera efectiva. Se trata de 17 alumnos en total y 6 de ellos cursan el tercer grado.

Finalmente, la profesora comentó que debido a los pocos alumnos que se tienen la enseñanza es prácticamente personalizada de parte de los dos únicos profesores que tiene esta Telesecundaria, lo cual ha redundado en una mejor calidad educativa a tal grado que alumnos de esta y otras telesecundarias con pocos alumnos en este tipo de poblados de la sierra, ahora son estudiantes destacados en el CECYTEN de San Juan de Abajo, reconocidos por la propia directora de este plantel educativo de nivel medio superior, el cual por cierto, ya forma parte de la educación básica al igual que todas las preparatorias del país.