Lluvia y Animales, Agravan Problema de la Basura en Colonias

* Factores externos fomentan que se agrave aún más el problema de la basura en las colonias.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Son las 19 horas comienza una ligera llovizna que pone en alerta a moradores en el fraccionamiento Villas Rio. La lluvia poco a poco arrecia y sobre los montones de basura apilada en los escasos contenedores que alguna vez tuvieron color, pequeñas aves con sus picos rompen las bolsas adentro restos de comida comienzan a brotar.

En pocos minutos, llega un pepenador sucio, despeinado y con ropa andrajosa que mete sus manos en las bolsas grandes, las negras y sin pena, saca un resto de naranja y así la chupa el resto lo tira sobre la banqueta. Esta ya resiente la humedad producto de la lluvia que arrecia.

Entre el pepenador y las pequeñas aves que picotean las bolsas, en pocos minutos hacen un reguero que se junta con el desprendimiento también de los jugos propios de la basura. El mal olor también permeable en pocos segundos, esto ocasiona que las personas quienes transitan en la banqueta donde están los contenedores y la acera de enfrente se tengan que tapar la nariz y la boca.

Los niños quienes juegan en la cancha deportiva, al salir por la pelota que se les vuela, hacen gestos de reprobación por este tipo de hechos. Autos pasan constantemente, de cuyo interior baja una persona para tirar la basura doméstica. Los contenedores no se dan abasto, cartón, plástico, papel, envases y comida es lo que todo mundo observa.

La lluvia ya está a todo lo que da, la basura que no cupo en los contenedores y la que fue regada por aves y pepenadores, mucha de esta va sobre el pequeño arroyo cuya dirección va hacia la avenida Grandes Lagos en el fraccionamiento Fluvial Vallarta.

Dos amas de casa se encuentran y solamente se quedan a platicar breves minutos pues la lluvia parece no disminuirá, al final se despiden con la frase típica en cada colonia en el municipio de Puerto Vallarta, «¿Otra vez no pasó el camión de la basura verdad?».