* Mientras destraban mecanismos para bajar recursos y etiquetar lo concerniente a invertir en temporada baja para resarcir problemas de vitalidades, las lluvias siguen creando la aparición de nuevos hoyos y revivir añejos boquetes en calles desde cualquier punto en Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
En tanto el gobierno municipal de movimiento ciudadano destraba mecanismos para bajar recursos, las lluvias más recientes provocan la aparición de más baches y reviven los que ya había en distintas vitalidades del municipio.
Hay zonas verdaderamente intransitables para miles de automovilistas y camioneros, quienes deben sortear para no caer y provocar daños en las unidades.
Hace días el alcalde anunció recursos por 200 millones de pesos para reparar vialidad en Puerto Vallarta, hoy aclara solamente es para mitigar ciertos puntos, porque esa cantidad de dinero es insuficiente para salir del atolladero.
Esa cantidad de dinero proveniente de gestiones ante la federación y el estado, además de etiquetas a programas directamente autorizados por diputados en la Ciudad de México.
Mientras llegan y bajan recursos, la ciudad vive un caos en ciertos puntos fácilmente identificados en los que por cierto existen riesgos de accidentes y contingencias.
Aunado a la descompostura de semáforos sobre todo en avenida de ingreso Francisco Medina, está el caso de los enormes baches.
Lugares comunes como el eterno problema de inseguridad, en la carretera Las Juntas Ixtapa, frente a la empresa de refrescos Pepsi.
En el crucero de ingreso a la delegación Las Juntas.
En el crucero y metros adelante de ingreso al libramiento Luis Donaldo Colosio, frente a la plaza Genovesa y Santa María, además en el retorno a las oficinas del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF.
Sobre toda la avenida México cruce con Politécnico Nacional, camino al rastro, a la agencia de Mojoneras y tramo al centro universitario de la costa, CUC.
Así cómo en algunos tramos de la avenida Prisciliano Sánchez, la cual todavía no terminan.
Ramón Guerrero afirmó recientemente que en temporada baja mientras transcurren los meses de septiembre y octubre, pondrá en marcha los recursos de los 200 millones de pesos, para contratar personal y trabajar en las tareas de tapar hoyos y baches que lucen otra vez sobre diversos puntos del municipio de Puerto Vallarta.