* El local, obstruía la salida de emergencia a niños de escuela Primaria en Bucerías, y su propietario al parecer se decía muy influyente, motivo por el cual fue apercibido.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
La mañana de este jueves 24 de abril del 2014, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, otorgaron un apercibimiento al señor Carlos Vargas Ortega, con domicilio en Avenida del Pacifico, luego de instalar un local comercial que mide 1.60 metros 3.65 de ancho, específicamente, frente a la puerta de salida de emergencia que tienen los alumnos de la escuela primaria Oliverio Vargas de la comunidad de Bucerías.
Este puesto comercial, estaba construido con lámina y tabla roca. Al solicitarle, los funcionarios la documentación correspondiente de autorización para la instalación del puesto, dijo no contar con ningún documento, razón por la que se le señaló, tiene hasta el día 1 de abril, para presentarse en las oficinas de Desarrollo Urbano y Ecología, para regularse, de acuerdo a lo establecido por la ley.
Estando en el lugar, otros locatarios, cuyos nombres omitieron para no caer en confrontaciones entre los mismo comerciantes, hicieron saber que dicho puesto, pertenece a una persona que dice llamarse líder, representante de comerciantes de nombre Cuauhtémoc Esparza Montelongo y aseguraron que en otras ocasiones, ya se había instalado es mismo puesto; agregan, que se lo quitaron del lugar, pero al parecer por su influyentísimo, lo volvió a instalar.
Comentaron que dicho dirigente, ha visto en los comerciantes, el negocio de su vida, pues los espacios pequeños, los vende o negocía, por cantidades que piensan rebasan los 35 mil pesos, aparte, ofrece protección para que los locatarios que están invadiendo espacios en la vía pública, no los quiten y esto viene afectar a otros comerciantes, porque el camión de la basura, no puede entrar y se ofrece una mala imagen al visitante que acude, a lo que se conoce como mercado de artesanías, ubicado en pleno centro de la comunidad.
Así mismo, señalaron al propietario del restaurante “El Gordo”, informaron que este restaurantero al parecer con parentesco en la familia Montelongo, no le importa la imagen que ofrezca al visitante y mucho menos, que los propietarios de otros comercios, tengan que soportar el mal olor que deja la basura que saca a diario, despidiendo malos olores y obstruyendo el espacio que es una ventana al mar; donde por cierto, ya se instaló un puesto de madera.
Cabe decir que el mercado de artesanías, es un atractivo para el turismo, los comerciantes del lugar, forma parte de la fortaleza económica de esa comunidad. Lamentablemente, el no estar regulados en sus espacios los comerciantes, ponen en riesgo al resto de los comerciantes; la autoridad hasta el momento ha sido omisa o tolerante, pero se está abusando y esto puede cansar a los pobladores, porque se obstruye el libre tránsito y se abusa, aprovechando que se ve un pueblo sin ley.