Logran Acuerdos en Telesecundaria de la Cruz de Huanacaxtle

A manera de conclusión de la reunión sostenida, profesores y directora aceptaron trabajar en equipo ante padres de familia y autoridades educativas. Este martes 4 de diciembre se reanudan las clases de forma regular en la telesecundaria Juan Álvarez de la Cruz de Huanacaxtle.

Por Paty Aguilar

La semana pasada, un conflicto interno entre profesores y la directora de la Telesecundaria Juan Álvarez de la Cruz de Huanacaxtle, Bahía de Banderas, Nayarit, generó que de manera unilateral, los profesores suspendieran las clases, cambiaron los candados y cerraron la escuela ante la sorpresa de la directora, alumnos y padres de familia, esta situación provocó que un día después, el viernes 30 de noviembre 2012, encabezados por el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Sergio Aguirre, los padres de familia tomaron la escuela exigiendo la intervención de la autoridad educativa.

Ante esta situación, este lunes 3 de diciembre, acudieron al plantel educativo, el profesor, Héctor Contreras, representante del Sub Sistema de Telesecundarias de los SEPEN, así como la supervisora de Telesecundarias de Bahía de Banderas, profesora, María del Socorro Montes Carrillo, donde llevaron a cabo una reunión de diálogo y conciliación abierta y transparente entre el personal docente con la presencia de padres de familia encabezados por su presidente, Sergio Aguirre.

De esta manera, todas las partes, de forma respetuosa, manifestaron sus inconformidades, tanto los profesores, como la directora y los padres de familia, así como la presidenta de la Sociedad de Alumnos, quien hizo un reclamo a los profesores porque no tenían clases y próximamente tendrían exámenes. Los padres de familia, de manera general, hicieron saber a los profesores su inconformidad sobre cómo pierden el tiempo dentro del plantel y sus constantes faltas, a su vez, los profesores, mencionaron que era muy difícil para ellos controlar a sus grupos porque sus alumnos en su mayoría eran familiares entre si y tenían mala conducta, argumentos, que fueron desautorizados por el profesor, Héctor Contreras y los padres de familia.

La reunión en este tenor, duró casi tres horas, todos desahogaron lo que tenían que decirse hasta que se llegó a un acuerdo que fu aceptado entre dientes por los profesores y la directora, iniciar las clases de manera regular a partir de este martes 4 de diciembre, trabajar en equipo, profesores, directora y padres de familia y para ello, se levantó un acta tipo carta compromiso, no sin antes, advertir el profesor, Héctor Contreras, que de haber fallas, entonces, se daría paso a las investigaciones pertinentes y a la postre, podría haber permutas o cambios de asignación de profesores o directora a otros planteles educativos de la zona.

Finalmente, el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Sergio Aguirre, calificó la reunión sostenida como muy positiva y a favor de sus hijos y se congratuló por la atención que recibieron de parte de las autoridades educativas que se preocuparon y de manera firme informaron a los profesores que la prioridad son la formación educativa de los alumnos.