Lugares Donde Había Parotas, son Zonas de Peligro

* La más representativa aquella ubicada en Francisco Villa e ingreso a Una calle del fraccionamiento Fluvial Vallarta.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En avenida Francisco Villa, aún sin resolver el punto donde había una enorme parota, hoy permanece un lugar con grave riesgo para automovilistas y peatones.

A lo largo de esta vía, permanecen varios puntos donde confluyen fallas estructurales que podrían causar accidentes. En la esquina de ingreso a una calle del fraccionamiento Fluvial Vallarta, por avenida Francisco Villa, a escasos metros de un vistoso lugar para comer, había una gran parota.

Sin embargo, a raíz de una de las últimas lluvias con fuertes vientos, fue parcialmente tumbada y luego con la intermediación de la mano del hombre tirada.

Pero hubo afectación en la base y a la vista existe daño en la propia banqueta, hay acordonamiento colocado por autoridades de protección civil y de bomberos, pero por el estado físico, del tiempo transcurrido este material ya está siendo obsoleto.

Además de noche y madrugada, casi no se ve en primera instancia lo que aumenta el riesgo de peligrosidad.
Es un punto en que el automovilistas que transitan de norte a sur, no lo identifican. Tampoco para quienes cruzan de forma horizontal hacia la avenida Francisco Villa hacia esta calle en Fluvial Vallarta.

Autoridades del cuerpo de bomberos y de protección civil, principalmente municipal ya no han emitido algún dictamen reciente sobre este punto, que no puede permanecer así debido al alto riesgo que existe.

Cabe destacar que en las últimas semanas, hubo una serie de denuncias ciudadanas en donde se daban a conocer que por disposiciones gubernamentales en algunos casos y en otros de intereses particulares, estaban siendo tumbadas parcialmente y totalmente algunas parotas, muchas de estas consideradas emblemáticas.

Como la que se ubicaba en la zona del vivero, linderos con el ingreso a la delegación de El Pitillal.

En muchos de estos puntos, previo acordonamiento por autoridades de protección civil, ya transcurrido el tiempo se han convertido, derivado del abandono reciente en materia de inspección y supervisión, en lugares de peligro para automovilistas y ciudadanos.