Luz Verde a Protección de Animales

* Ayuntamiento aprobó reglamento de tenencia responsable y protección de animales en Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Integrantes del pleno edilicio aprobaron el reglamento de tenencia responsable y protección de animales en Puerto Vallarta.

La iniciativa de ordenamiento municipal, propuso en pleno de regidores, que con la finalidad de que el pleno de ayuntamiento de Puerto Vallarta turne para su estudio, análisis y dictamen a la comisión edilicia de reglamentos y puntos constitucionales, el proyecto de reglamento de tenencia responsable y protección de animales de Puerto Vallarta, para llevar a cabo la actualización reforma o modificación del reglamento para el control asistencia y zoonosis de animales de Puerto Vallarta.

En la exposición de motivos, derivada de la edil de movimiento ciudadano, Guadalupe Anaya, informa que la redacción original del documento que actualmente rige estos preceptos, data del año 2012 y que está sustentada en gran parte de su contenido por la ley de protección a los animales en el estado de Jalisco.

Que la ley de protección a los animales para el estado de Jalisco, publicada mediante decreto 21741 el día 30 de enero del 2007, en la que sustenta dicho ordenamiento fue abrogada por el congreso del estado mediante el decreto número 24103/LIX/12 para dar origen a la ley de protección y cuidado de los animales del estado de Jalisco, la cual publicada el 29 de noviembre del año 2012, y entró en vigor a partir del día 30 de noviembre de este año, mediante el decreto del congreso del estado número 24156/LIX/12.

El proyecto de reglamento para el control de zoonosis asistencia veterinaria y protección de los animales para el municipio de Puerto Vallarta, surge en total concordancia a la ley de protección y cuidado de los animales del estado de Jalisco.

Recoge sus postulados y propuestas emanadas de organismos internacionales comprometidos en solucionar los problemas asociados a las diferentes especies de animales.
A la par de asegurar, su bienestar, como viene a ser el control ético para la sobre población de mascotas.