Luz Verde Para Bajar Recursos Económicos Internacionales a Favor del Alcoholímetro

* Este pasado fin de semana, la Subdirección de Tránsito Municipal, estrenó nuevo equipo alcohol sensor con moderno sistema para calibrar a los automovilistas con infracción

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Actualmente existen las condiciones para que Puerto Vallarta pueda obtener recursos internacionales a favor de seguir fortaleciendo el operativo de cada fin de semana, denominado alcoholímetro el cual tiene la finalidad de erradicar accidentes derivados del consumo excesivo de bebidas embriagantes.

A raíz de una reciente visita que tuvieron el subdirector de la dependencia, Jesús Rodríguez y el comandante encargado de dicho operativo, Juan Villalvazo, a la capital del estado, se dijo existen las condiciones para que este destinó porteño cuente con recursos necesarios de organismos dependientes de las Naciones Unidas, a favor de estas acciones.

Además fue reconocido Puerto Vallarta que está a la vanguardia con estos operativos en la entidad, por lo que en breve habrá también una magna conferencia acerca de los avances que han tenido aquí.

Autoridades del ramo de la salud, de comunicaciones y de prevención de accidentes, se mostraron, en palabras de Campoy, gratamente satisfechos por los números luego de las estadísticas mostradas, en este sentido han vuelto los ojos aquí para detonar importantes apoyos.

Destacó Campoy que parte del equipo usado en Puerto Vallarta, para la medición a automovilistas sobre el estado de alcohol en el cuerpo, fueron dejados a las autoridades para calibrar y regresarlas de inmediato.

En tanto, autoridades y personal de tránsito recibieron por lo pronto aunque en el futuro será gradual la dotación permanente de alcohol sensores que vienen a sustituir el arcaico uso de los conos de papel, muy criticados como primer filtro para determinar sí una persona consumió alcohol.

Hoy con este equipo, solamente se indica al sospechoso si es positivo o negativo en el consumo de alcohol, posteriormente al hacerles el examen de rigor la máquina expide un ticket con la información precisa y en espacio en blanco para que sean llenados por personal de tránsito, médico legista y juez municipal.

Ahí no hay riesgo de equivocación alguna.

Campoy destacó también la importancia de capacitar a un primer grupo élite de elementos de la corporación en la especialización de casos que se presentan en el alcoholímetro de cada fin de semana, sobre todo en la noche de viernes y madrugada de sábado así como también de sábado a domingo.

Al paso que van en la corporación, podría haber luz verde para que el gobierno municipal, a través de esta dependencia obtenga recursos internacionales que vayan directamente a fortalecer la aplicación con capacitaciones y equipo al programa.