Macro Simulacro con Floja Participación de Vecinos en la Aurora, Pero Aceptable: UEPC

* En este ejercicio coordinado por los tres niveles de gobierno, fueron evacuadas 3 mil 823 personas, la estimación era de 5 mil, la evacuación fue en 11 minutos, en la Aurora hay según INEGI 6 mil 281 habitantes, en 2 mil 016 viviendas, de 64 edificios en 13 conjuntos

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Macro Simulacro con Floja Participación de vecinos en la Aurora, pero aceptable pues hubo evacuación de 3 mil 823 personas en 11 minutos y un tiempo total de operativo de 32 minutos.

Participaron diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, quienes se coordinaron con planteles educativos de la zona y vecinos para este ejercicio en conmemoración y recuerdo a 28 años de distancia de aquellos terremotos que azotaron a la Ciudad de México, allá en 1985.

Año en que se instituyó un verdadero programa federal para que prevalezca en el país, una cultura de prevención y de la protección civil.

A las 12 horas del medio día de este 19 de septiembre sonaron las alarmas en la Aurora donde ya había despliegue de personas que participarían junto con autoridades en este ejercicio de rigor.

Una escuela secundaria y un jardin de niños participaron, los menores con sus uniformes niños y niñas de escasa edad salieron de su plantel en orden tu,izados por sus maestras, se agacharon en la avenida de la Aurora, la gran mayoría de cuclillas y con sus brazos sobre la cabeza en señal de protección.

Algunos pequeños dijeron a este medio, lo que se debe hacer en caso de sismo, lo tienen muy en claro en voz de sus maestras.

A lo largo de poco más de media hora, en el operativo hubo coordinación de elementos de rescate para salvar las vidas de personas atrapadas en departamentos de ese conjunto habitacional, soldados resguardando entradas y salidas en inmuebles, bomberos con el camión de doble escalera rescatando personas.

Lo mismo que elementos de protección civil, quienes con cuerdas bajaban a los heridos desde las alturas, tránsito y seguridad pública guiando a la población.

Acabado el ejercicio este día del macro simulacro por temblor fuerte en la región, celebrado en el fraccionamiento de La Aurora, resultados son los siguientes, según el jefe de la unidad municipal de protección civil, Sergio Ramírez, este fue realizado en 11 minutos fueron evacuadas 3 mil 823 personas,.

En esta ocasión, las maniobras de rescate iniciaron una vez que concluyó la evacuación el tiempo total del ejercicio fue de 32 minutos.

Por su parte, el segundo comandante Osvaldo Nicolas Hernández Arvizu, dijo que en este ejercicio fueron rescatadas 13 víctimas con diversas lesiones como parte del colapso de edificios, se contuvo un incendio, una persona que fue detenida luego que se le sorprendiera saqueando uno de los departamentos.

Añadió, que hubo excelente participación de planteles educativos, con los número a la mano estamos al 70 % de participación, de lo que se planteó.

Es la primera vez que se hace con la población, el margen está dentro de lo aceptable.

Hubo participación de la marina, de policía federal cruz roja, la comisión municipal de protección civil, bomberos, seguridad pública, dijo estar complacidos de los resultados.

Al calificar la participación de la ciudadanía, el titular en la región, dijo en la Aurora fue un poco floja, pero aceptable.

Aunque se considera que muchas personas están trabajando, aunque lamentó de nueva cuenta que haya sido baja y floja la participación en la Aurora.

Estamos al 70%, una evacuación de 3 mil 283 personas en 11 minutos es aceptable, aunque la estimación era de movilizar 5 mil.

Antes del inicio del Macro Simulacro en la Aurora, el segundo comandante de la UEPC, habría dicho que en este conjunto habitacional según el INEGI hay una población de 6 mil 281 personas.

En 2 mil 016 viviendas en 64 edificios, en 13 conjuntos habitacionales, comentó que en este día nacional de protección civil, le apostaron a una participación del 50% de la población.

Junto con alumnos y maestros que en conjunto se hablaría de 5 mil personas para ser evacuadas en un máximo de 20 minutos un mínimo de 15 minutos, siendo el operativo total estimado en 30 minutos.

Este ejercicio del Macro Simulacro es por un colapso de sismo 7.5 grados con epicentro en Melaque, Cihuatlán habrá colapsos y edificios, contando con las unidades y personal de los tres niveles de gobierno.