Gustavo Madero pidió a diputados federales librar para el próximo período de sesiones, una batalla histórica, pues se discutirán y deberán aprobar las leyes secundarias de las reformas principalmente y en ese orden, la de telecomunicaciones, energética y la política
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Desde Puerto Vallarta, Gustavo Madero, pidió a diputados panistas, librar una batalla histórica pues están las discusiones por las leyes secundarias de las reformas, impulsadas en el congreso de la unión y avaladas en el senado.
En este destino de playa tiene lugar una reunión plenaria de los legisladores de Acción Nacional, cuyo líder Gustavo Madero hizo planteamientos en el sentido de la responsabilidad que deben asumir.
En estricto orden, deben aprobar las leyes secundarias de las reformas que recibieron luz verde en la recta final del año pasado.
Este orden es de la reforma en materia de telecomunicaciones, en la que por su importancia para este sector se abre la competencia, dejando de lado el monopolio generalizado de dos empresas únicamente.
El de la energética, pues existe en el futuro un campo próspero de cambio que requería nuestro país, México enciende la turbosina que detonará su desarrollo.
Y la tercera es la política, que en pocas palabras vendrá a cambiar las reglas del juego, el árbitro y a los jugadores, entre otras bondades, ahora el PRI ya no podrá recurrir al billete para las elecciones de manera turbia, habrá causales de nulidad cuando haya rebase en el tope de gastos de campaña y la posibilidad de reelección para alcaldes y representantes populares ante la ciudadanía.
El gran riesgo que se corre, es que a los diputados se les aparezca lo que denominó el diablo, y es que en este apartado, dijo, “hay dos tipos de legisladores los que negocian por el bien de México y quienes lo traicionan.
En el PAN, se debe competir, combatir y construir, dijo Gustavo Madero a legisladores reunidos en Puerto Vallarta, con motivo de su reunión plenaria.
En México hay muchas batallas, para el PAN recientemente en el pleno legislativo y electoral, pero la más importante es la histórica.
“Por la historia, el sentido la orientación de los logros y créditos, por la conducción y futuro de lo que se logra”.