Maestros y Alumnos Rechazan Violencia y Drogas

Maestros y alumnos, fueron invitados por autoridades de la 41 zona militar , a presenciar la destrucción de más de 300 armas

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

Alumnos y maestros atestiguaron la destrucción de más de 300 armas, por parte del ejército aseguradas al crimen y enaltecieron la defensa de los valores y el rechazo a las drogas y a la violencia.

El evento estuvo encabezado por el comandante de la 41 zona militar, general de brigada DEM Mario Lucio González Cortés

Armando Ramírez González profesor de la Escuela Francisco Villa, acompañado de alumnos, reconoció el papel de los elementos del ejército mexicano, quienes este martes por la mañana procedieron a la destrucción de armamento, asegurado al crimen.

Entrevistado en el campo de la 41 zona militar, dijo que es positivo el ejército haya abierto las puertas de su cuartel a una gran cantidad de niños, para dar a conocer qué pasa con las armas que le son incautadas al crimen organizado.

La mañana de este martes, personal especializado de la zona militar, procedió a la destrucción de armamento, se contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y de los medios de comunicación, así como de algunos maestros y alumnos de planteles educativos.

Ramírez explicó que estas acciones son importantes se den a conocer, pues los militares transmiten ese mensaje de que se está combatiendo al crimen organizado.

Que el país requiere un cambio y la violencia debe terminar, aseguró, “esto me parece bien, de hecho estaba pensando con los niños, viendo esto hay quienes quieran de los alumnos ingresar a una carrera militar”.

“Con la explicación que están dando, se nos hizo e mucha motivación y positivo ver como se resguarda nuestra seguridad”.

Sacar de las calles más armamentos, es importante verlo, “estas armas son del crimen quienes fomentan la violencia, asunto que debe terminar, nuestro papel como educadores es ver desde las aulas por los valores y de rechazar cualquier indicio de violencia y de drogas, de las adicciones a las drogas, por ejemplo”.

El profesor del plantel educativo, destacó “que debe haber una cultura de rechazo a la violencia al crimen organizado, a las drogas, es una daño a la sociedad, reprobamos todo este tipo de situaciones, debemos apoyar al ejército”.

Además expuso que como maestro, a los alumnos en las aulas se les dan charlas acerca de estos temas, de que las drogas son dañinas y el manejo de armas también, sin embargo una cosa es decirlas y otra verlas, “hoy los niños conocieron de cerca a los soldados al ejército, los vehículos y armas que manejan, eso es positivo”, alentó que ojala haya más eventos de esta naturaleza.