En un recorrido autoridades y regidores, confirman el malecón no estará listo para el 15 de septiembre, pero sí deberá para los juegos panamericanos
Se tomó la decisión de que la especialidad nado en aguas abiertas, será en el área del malecón en el centro de la ciudad
NOTICIASPV
La terminación de la obra del malecón contra reloj, autoridades y regidores recorren el área y coinciden no estará listo para el 15 de septiembre, pero si lo deberá para el 14 de octubre cuando la justa panamericana, tenga a Puerto Vallarta como subsede en la especialidad de nado en aguas abiertas que se determinó seré en el primer cuadro de la ciudad.
Este jueves, autoridades y regidores recorrieron otra vez, los trabajos en el malecón de Puerto Vallarta, presencia de empresas Teléfonos de México, Seapal, Telecable, y dependencias Obras Públicas, Planeación Urbana, Deportes, se tomó la decisión de que la especialidad de nado en aguas abiertas sea enfrente en donde se ubica el primer cuadro de la ciudad.
Originalmente la idea era que sería para los juegos panamericanos, frente a la terminal marítima de API.
De acuerdo con Ignacio Guzmán García, coordinador de los ediles panistas, el sustento es un lugar donde acumular gente.
El objetivo es –dijo-, constatar que la obra vaya en tiempo y forma, pienso que si le echan ganas a la obra, podrá salir adelante, aunque para el 15 de septiembre difícilmente estará lo que se espera es para la justa de los panamericanos”.
Al abundar en obra, dijo que esta fue mal planeada con un proyecto definido que nuca estuvo y un presupuesto irreal no en tiempo y forma”.
De lo observable, este jueves hubo otra empresa en el trabajo, la cual fue subcontratada por Géminis S.A. de C.V., pudieron comprobar.
Esos acabados vendrán a mejorar el concepto sin que sea el que se desearía como ideal.
Lo que sigue sin gustar es el murete que dejan y que sobresale de lo que antes era el área del malecón.
Guzmán, dijo que en imagen no es lo idea, “que protege el oleaje se espera que sí, la duda es por donde definitivamente correrá el agua”.
“Habrá unas claraboyas, que son rebosaderos para que el agua se regrese cuando brinque, ahorita lo que preocupa es ver la lentitud de los trabajos, ello a pesar de que hay cuatro empresas trabajando”.
Que importante es que los trabajos sigan a paso redoblado para que el malecón sea terminado en tiempo y en forma, estimó.
Ya empezaron a colocar palmeras, dijo, pero está muy complicado que vayan a terminar la obra en fecha, pero ahorita lo que se está interviniendo, es hasta donde lo permiten es si la obra está avanzando, la preocupación es que el malecón esté listo para los juegos, porque para la fecha que dio el alcalde del 15 de septiembre, no”.
El inicio de los juegos panamericanos es para el 14 de octubre por lo que de la fecha inicial que se dio de septiembre queda un mes más de margen.
Expuso que no estará listo para esta fecha inicial por la situación de todo el “triperio de cables que hay en las bocas de tormenta que es lo más en atraso, se debe buscar los ductos correspondientes y protegerlo se habla del tema de la comisión federal de electricidad, de la empresa Telecable, Seapal, Telmex, principalmente”.
Falta la colocación de sifones en cada boca de tormenta, expuso Ignacio Guzmán, para brincar el nuevo nivel, “todo eso lo veo lento, estos trabajos en la zona antes citada los traen dos empresas distintas”.
Empresas han encontrado más problemas de los que se habían creído, “porque hay que reconocer que cuando se va a abrir un área en la que hay estos servicios que son subterráneos ver la situación en la que se encuentran”, dijo.
Lo que se pretende es que sean trabajos que dejen terminada la obra, sin la necesidad de posteriormente tener que volver a abrir las calles, concluyó Nacho Guzmán.