Son varios días, sin explicación de por medio, del por qué el malecón de Puerto Vallarta carece de iluminación
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Malecón sin iluminación, es un peligro latente.
Lo peor es que nadie informa que pasa, en estos últimos días, ha sido la constante.
Esta obra que fue presumida por el ex alcalde, Salvador González como la máxima de su gobierno, en la que señaló incluso, la mandó hacer de noche y madrugada, para evitar problemas.
El tiempo se le vino encima, y había que terminarla por aquello de que los recursos se le fueran y nunca se aplicaran.
Había que hacerla, para ello el alcalde en turno contó con el apoyo del gobierno federal y del estado, era imperiosa la necesidad de que lo acabaran.
De ahí quela obra está inconclusa en acabados principalmente de alcantarillas, tomas de agua, e instalaciones eléctricas.
Lo anterior se desprendió de un recién recorrido que organizó con medios de comunicación, la regidora de Movimiento Ciudadano, presidenta de la comisión de protección civil, Susana Carreño, en la que posteriormente se dictaminó por la unidad munidad municipal de protección civil y la del estado, que la empresa encargada de esta obra, debía poner orden.
Cables sueltos, junto a agua, tomas con saturación de cables, pésima instalación eléctrica, fugas de agua, entre otras modalidades sin resolver.
Es el legado de la anterior administración, luego de no haber hecho las cosas con responsabilidad y la suficiente transparencia, como lo dijo en su momento Carreño.
Esta falta de un sistema efectivo de iluminación sobre el malecón ha provocado que también haya accidentes de peatones, muchos de ellos turistas nacionales e internacionales que a diario visitan este ícono, en el corazón del destino mexicano.
Alcantarillas destapadas en algunas calles transversales, propiedades en casos del ayuntamiento, Seapal y de la comisión federal de electricidad, CFE, son parte del problema, aunado a la falta de iluminación efectiva, provoca serios problemas también de inseguridad.
Algunos residentes, comerciantes y prestadores de servicios turísticos en esta parte del malecón, critican que se esté promocionando la obra a todo el mundo, pero cuando llegan los visitantes solamente ven mala imagen, un paseo sin luz, calles transversales con vendedores, basura y olor a orines.