Mandos Policiacos Pasarán por Control de Confianza Antes de Ser Propuestos

Autoriza Cabildo Firmar Convenio de Colaboración para que la designación de los mandos municipales se realice de manera coordinada entre ambos ordenes de gobierno (Estatal y Municipal) y que antes de ser designados, hayan sido evaluados y certificados y cumplan con el programa de Capacitación de Mandos, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Por Paty Aguilar

En Sesión de Cabildo celebrada este domingo 28 de julio 2013, por unanimidad se autorizó al alcalde, síndico y secretario, firmar Convenio de Colaboración para que la designación de los mandos municipales se realice de manera coordinada entre ambos ordenes de gobierno (Estatal y Municipal) y que antes de ser designados, hayan sido evaluados y certificados y cumplan con el programa de Capacitación de Mandos, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Como antecedente, se dio a conocer a los regidores, que como parte de la conformación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las entidades federativas se comprometieron a promover entre los gobiernos municipales las firmas de convenio de colaboración para que la designación de los mandos municipales se realice de manera coordinada entre ambos ordenes de gobierno y que antes de ser designados, hayan sido evaluados y certificados y cumplan con el programa de capacitación de mandos, en el marco del Sistema nacional de Seguridad Pública.

De esta misma forma, se señaló que el ministerio público, las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, deberán coordinarse entre sí para cumplir con los objetivos de de la Seguridad Pública y conformarán el Sistema Nacional de Seguridad Pública atendiendo a bases, como por ejemplo, la regulación de la selección, ingreso, formación, permanencia, evaluación y reconocimiento y certificación de los integrantes de las instituciones de Seguridad Pública.

Se informó además a los regidores, que en la segunda sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrada el 17 de de diciembre del 2012, se aprobó el acuerdo en el que las entidades federativas se comprometieron a promover entre los gobiernos municipales la firma de convenio de colaboración antes mencionado.

Y en lo que respecta a Nayarit, el artículo 105 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, contempla la existencia del Centro estatal de Control de Confianza y Evaluación del desempeño y de la Certificación siendo este el ejecutor del Sistema de Acreditación y Control de Confianza, el cual se conforma con las instancias, órganos instrumentos, políticas, acciones y servicios previstos en la citada Ley Estatal tendientes cumplir los objetivos y fines de la Evaluación y Certificación de los integrantes de las instituciones de Seguridad Pública. Integran este sistema el Centro estatal de Certificación y Acreditación, así como los Centros de Evaluación y Control de Confianza de las instituciones de procuración de justicia e instituciones policiales del estado y los municipios.

Finalmente el acuerdo quedo como sigue: se autoriza al presidente municipal, secretario y síndico, para suscribir convenio de colaboración con la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, todas, dependientes del gobierno del estado de Nayarit. La votación de los regidores a favor de esta autorización fue por unanimidad.