«Manuel» Causó Inundación y Destrucción de Carretera Tuito – Tehua

* El paso del fenómeno «Manuel» al sur del municipio provocó estragos en carretera y destinos de el Tuito y Tehuamixtle

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

«Manuel», causó inundaciones y destrucción de carretera en los destinos de El Tuito y Tehuamixte, al sur del estado de Jalisco.

El paso de este fenómeno meteorológico por las costas del pacífico, habiéndose desvanecido actualmente sin dejar de provocar lluvias, causó graves estragos en los lugares antes citados.

Numerosos visitantes quienes aprovecharon el puente vacacional del pasado 13 al 16 de septiembre, se llevaron la sorpresa de la furia de las lluvias.

Varios quedaron varados sin poder regresar vía carretero a sus lugares de origen, algunos lo pudieron hacer hasta este martes por la tarde.

Lo anterior gracias a los trabajos que de manera conjunta realizaron para reparar tramos de la vialidad, tanto el gobierno estatal de Jalisco y el municipal de Cabo Corrientes.

Varios tramos de la carretera sufrieron la caída de árboles que atravesaron ambos carriles impidiendo el paso de cualquier unidad.

La lluvia era intermitente desde el pasado domingo hasta el martes por la mañana, justo cuando el meteoro pasaba frente a las costas de la entidad.

Cabo Corrientes como uno de los principales puntos de llegada de «Manuel».

La carretera sufrió varios cortes por caída de árboles y del paso de agua de los arroyos que inundaron algunos carriles originando dificultad en el tránsito vehicular y siempre con el riesgo de accidentes.

Hubo tramos que definitivamente eran intransitables, por lo que se requería la mano de obra de trabajadores o de maquinaria para despejar la visibilidad.

Lunes y martes fueron los días más difíciles por lo intermitente de las lluvias.

En Tehuamixtle, Lugar atractivo al sur de la entidad, ideal para rentar casas y cuartos por temporadas sufrió los estragos de las lluvias y los embates del fuerte oleaje, al grado que pescadores de la zona junto con los de Mayto, tuvieron que sacar sus embarcaciones a la playa a efecto de que no fueran arrastradas por la fuerza del mar.

Los lugares para consumir alimentos tuvieron que ser más precavidos debido a este mismo fenómeno de oleaje elevado.

El ingreso al mar para nadar fue restringido.

La situación se normalizó hasta este martes por la tarde noche.

Los campamentos que existen en la zona también fueron de extrema vigilancia por las autoridades locales y marítimas para evitar cualquier contingencia.

Según reportes de las unidades estatal y municipal de protección civil, habrían informado de derrumbes menores pero con circulación continúa de vehículos desde cualquier punto de Jalisco rumbo a la costa.