Marcha atrás acuerdo de cabildo de donación de terreno para hospital privado

· Se trata de un valioso predio que se ubica frente al desarrollo Flamingos

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

El Cabildo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, revocó por votación de mayoría con la abstención del regidor, Ismael Duñalds, un punto de acuerdo que se aprobó durante la administración de Rafael Cervantes, sobre la donación de un terreno a una empresa para la construcción de un hospital privado, ubicado frente al desarrollo turístico Flamingos por la carretera 200.

La Ley municipal establece que se puede revocar un acuerdo de Cabildo cuando las circunstancias que lo motivaron hayan cambiado, y eso fue lo que ocurrió con el acuerdo de Cabildo celebrado el 17 de febrero 2014 el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, que presidió Rafael Cervantes, para donar a la empresa Infraestructura para su Salud BB.SATI de C.V. un terreno de 24 mil metros cuadrados para desarrollar un proyecto de Asociación Pública Privada donde se construiría un hospital con recursos privados y que la administración pagara los gastos de la administración del mismo hospital, su operatividad.

En el contrato que se celebró, se ejecutó el acuerdo, pero ya no se especifica la donación antes mencionada, sino que se menciona que la empresa adquirirá los inmuebles del proyecto en un contrato celebrado y firmado el 18 de febrero del 2014, por lo que el acuerdo ya no es vigente en base a la clausula tercera del artículo 56 de la Ley Municipal en su fracción tres que establece “Cuando las circunstancias que la motivaron hayan cambiado”

Y es que las circunstancias cambiaron en el momento en que en el punto de acuerdo se aprobó la donación de tal terreno, pero en la celebración del contrato hay una clausula que establece que la empresa compraría el terreno, es por ello el sustento para la revocación de dicho acuerdo, informó el alcalde a los regidores.

En su intervención el regidor, Ismael Duñalds, celebró que se haya dado seguimiento a este asunto que en su momento, al inicio de esta administración lo hizo notar, ya que constató que dicho inmueble sigue a nombre del Ayuntamiento, por lo que no tenía objeción para que se revocara dicho acuerdo porque es un bien patrimonial.

Sin embargo, señaló que se estaba recuperando un predio para el municipio, pero en el siguiente punto, el mismo predio se donaría al Gobierno del estado, en este sentido, hizo la observación que se trata de un predio que es muy costoso, por lo que se debía de analizar muy bien dicha donación que se trataría en el punto siguiente del orden del día y que por su importancia, será tratado en otra nota informativa.

Finalmente el punto de acuerdo fue sometido a votación donde todos los regidores lo aprobaron por mayoría.