Más Apoyo de SEPROE 2012

Así lo anuncia Guillermo Espinosa, coordinador general de competitividad empresarial de la secretaría de promoción económica de Jalisco, SEPROE

NOTICIASPV

SEPROE tendrá más apoyos de financiamientos y capacitación a pequeñas, medianas y microempresas en Puerto Vallarta.

Guillermo Espinosa, coordinador general de competitividad empresarial de la secretaría de promoción económica de Jalisco, SEPROE, consideró, que los trabajos y apoyos de la secretaría de promoción económica de Jalisco, continuarán apoyando a quien así lo requiera.

Alonso Ulloa salió de la dependencia estatal en aras de cumplir un proyecto personal, pero eso no detiene a SEPROE seguir brindando programas y apoyos con financiamiento y capacitación.

En este momento, llegó a la secretaría Jaime Martínez, y la línea de acción es apoyar, comentó.

Es un hombre que tiene la intención de mantener el rumbo que Alonso marcó en estrategias de lineamiento con base a trabajo de kloster.

Con muchas actividades en el área de capacitación como ha sido la tónica en esta dependencia dentro de la administración del gobernador Emilio González.

El próximo año, en el contexto político de las elecciones el reto es hacer las cosas como se deben hacer.

Esto es, cada quien desde su espacio dentro de sus obligaciones, por ejemplo, la dependencia de Fondos Jalisco, podrá presentar sin problema alguno el sistema estatal de financiamiento.

Esto es, mayor cantidad de servicios financieros y mejores así como más adecuados precisamente para la pequeña, mediana y micro empresa en Jalisco, señaló.

Dentro de este sistema estatal de financiamiento habrá banca de segundo piso que es una unidad, que está empezando a operar de icro créditos, de factoraje, y de capital de riesgo, para aquellas empresas que difícilmente tienen acceso a financiamiento y que necesitan capital para iniciar de manera sólida sus operaciones.

Pinta bien el 2012, consideran pues entre los planes de la secretaría de promoción económica es volver a impulsar el programa, Jalisco Emprende en Puerto Vallarta.

Dijo, hubo buen foro en el segundo semestre del 2011, se espera una pronta consolidación para el siguiente.

Lo que se pretende para este próximo año con el evento antes citado, es una mayor participación de universidades en toda la región.

Se busca beneficiar no solo a estudiantes sino a todas aquellas personas quienes buscan fortalecer sus empresas.

Puerto Vallarta juega un papel fundamental para una serie de eventos en puerta.

Dijo que el sistema estatal de financiamiento busca atender estas diferencias, la unidad de micro crédito en formación para trabajar a mediados del 2012, apoyará a empresarios y a vendedores ambulantes afiliados, por ejemplo.

Este sería el punto central, podremos atender a gente con pequeñas empresas.

Y el otro tema toral es el del capital variable, lo que hace es que participa en empresas aportando capital, no crédito, esto permite que tienen negocios con buenas perspectivas tengan trabajo y arrancar.

En el 2012 habrá menos recursos económicos, dijo, por lo tanto se tendrá que pensar y decidir con mucho cuidado, y estaremos a la orden finalizó el funcionario estatal.