Matrogimnasia a Jardines de Niños de Bahía

  • Se trata de actividades de los niños vinculadas con en el medio afectivo, es decir, con sus padres por medio de ejercicios, juegos organizados, equilibrio y una serie de elementos que les permite a los menores y sus padres llevar una convivencia sana

Por Paty Aguilar

Alumnos, madres de familia y personal docente del jardín de Niños Alfonso Reyes de Valle de Banderas, con su presencia por un buen rato alegraron la plaza pública de la cabecera municipal, donde se llevaron a cabo actividades lúdicas que forman parte del programa de formación afectiva de los menores denominada Matrogimnasia que los SEPEN promueven en todo el estado en este nivel educativo a través de profesores de educación pública.

Es un programa educacional que se lleva a cabo cada dos meses y en esta ocasión, durante todo este mes de octubre, los jardines del estado habrán de hacer estas actividades donde niños, padres de familia y personal docente conviven. En el caso del plantel educativo Alfonso Reyes de Valle de Banderas, las actividades fueron coordinadas por el profesor de educación física, Jesús Salvador Fuertes Hernández y la directora del kínder, Griselda Moreno, quien se mostró satisfecha por la buena convocatoria que se tuvo con los padres de familia.

Por su parte, el profesor, Jesús Salvador, explicó que la Matrogimnasia, consiste en actividades vinculadas en el medio afectivo con ejercicios,  juegos organizados, equilibrio y todos estos elementos se vinculan hacia el padre y la madre de los menores y tiene como objetivo promover el cariño, el respeto, la amistad y una serie de valores positivos, para ello también se hace conciencia con los padres de la necesidad de promover el deporte y el ejercicio que tanto ellos como sus hijos deben practicar y así también combatir la obesidad en los menores.

El docente añadió que es importantísimo promover valores positivos en los padres de familia para que los lleven a cabo en su casa, es por esto, dijo, que al final de cada Matrogimnasia, se realiza un acto de reflexión donde los padres tienen la oportunidad de darse cuenta del por qué deben de dar parte de su tiempo para convivir sanamente con sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *