Meta S.A. de C.V. Encargada de Diseño para Concesionar Basura

  • Juan Pablo García explicó elabora el esquema para sentar las bases de la convocatoria para licitar servicios de la basura
  • Esta empresa originaria del D.F. fue la encargada del diseño en infraestructura de lo que hoy son las APIs en el país

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

La empresa Meta S.A. de C.V., con sede en la ciudad de México, responsable de haber creado el diseño de las estructuras de lo que hoy son las Administraciones Portuarias Integrales en el país, API, es la encargada de diseñar el esquema para sentar las bases de la licitación para los servicios de recolección de la basura en Puerto Vallarta, principalmente.

De acuerdo con el regidor priista Juan Pablo García Castillón, este viernes habrá sesión ordinaria de ayuntamiento, pero el tema no será abordado en el pleno.

El regidor comentó que esta empresa hace un diagnóstico de todo lo que es referente al tema de aseo público de la dirección de servicios que dirige Roberto González.

Está haciendo una evaluación de costos de operación, nómina, trabajadores, antigüedad y demás.

Para que ellos, rectifiquen lo que muchos de los regidores confiamos, dijo, que es factible concesionar los servicios de la basura en este destino.

Pero también darán al ayuntamiento un borrador dado la experiencia que tienen en el rubro al que dedican.

De lo que pueden ser las bases de la convocatoria que deberá lanzarse para la licitación y concesión de los servicios de la basura en general, dijo el regidor del PRI.

En este momento, dijo que la empresa tiene poco más de una semana trabajando en esta actividad, y en cuánto la tenga y haya elaborado un borrador lo primero que hará será reunirse con la comisión de aseo público y el alcalde, Salvador González para informar los resultados y conclusiones a las que hayan llegado.

Así como las posibles bases de esta convocatoria, además dijo el regidor que el mensaje que le hace llegar a los empleados del ayuntamiento que dependen de aseo público es que tengan tranquilidad.

Los primeros en enterarse de los pasos que se vayan a dar serán, dijo los trabajadores de ese departamento, de hecho ya platicó del tema con el secretario general del sindicato de trabajadores de empleados municipales, Gilberto Lorenzo Rodríguez.

La comunicación será constante mientras vayan saliendo los pormenores del plan.

A los trabajadores de aseo público dijo, tengan calma no se tomarán decisiones unilaterales, habrá consenso.

La idea es que la administración no debe quedarse sin un departamento de limpia, así que quedarán con su trabajo la mayoría de ellos.

A lo mejor no los 300, sino la mitad y de los demás se buscarán alternativas, por lo pronto el edil pidió calma y paciencia, hasta que se conozcan los resultados de este estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *