México es un País Seguro: OMT

  • Ningún país en el mundo está libre de problemas y en México por cada mensaje negativo de violencia, la sociedad en su conjunto deberá enviar millones de mensajes positivos, dijo aquí el secretario general de la Organización Mundial de Turismo

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Lo que hay son problemas sociales, pero México es un país seguro dijo en Puerto Vallarta el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, OMT, Taleb Rifai, en el marco del Séptimo Foro Internacional de Turismo para Parlamentarios y Autoridades Locales que se celebra en el Centro Internacional de Convenciones.

En todas las naciones hay problemas y México no es un país inseguro, y sentenció que por cada mensaje negativo en esta naión, la sociedad debe lanzar millones de mensajes positivos al mundo.

Taleb Rifai secretario general de la Organización Mundial de Turismo respondió cuestionamientos de la prensa en un encuentro informativo.

Se le preguntó si en realidad en el mundo se vislumbra a México con una verdadera prioridad en materia de turismo.

Ante un panorama en el que las autoridades mexicanas están tomando al turismo como una verdadera prioridad, cuando el panorama es otro, se le dijo por parte de la prensa.

Por ejemplo, se le cuestionó que México con una aerolínea (Mexicana de Aviación), de las más importantes en el país, y que el gobierno ha sido incapaz de resolver, de la mala imagen que se está dando al exterior producto de la violencia y el combate al crimen organizado y el combate, lucha contra el narcotráfico y ahora inseguridad en lugares de descanso como los lamentables hechos que ocurrieron en un hotel de la Riviera maya donde murieron extranjeros y empleados mexicanos.

En este contexto del cuestionamiento a Rifai, éste dijo que la OMT si toma como una gran prioridad al turismo en México a pesar de un contexto difícil.

Esa voluntad política seria que nunca hubieran visto nunca a este país entre los diez destinos más importantes del mundo.

Esto lo digo, dijo Rifai, con toda la confianza como todos los destinos en todo el mundo, que los hay grandes, ricos y de muchos tipos que hubieran podido tener mejores resultados pero no se encuentran entre los mejores diez.

Esto no ocurre por accidente y esto no ayuda para seguir apuntando con el dedo y decir “hacen esto bien o hacen esto mal”.

Y a nosotros desde la perspectivas de manera global lo que interesa es el resultado final dijo Rifai.

22 Millones de llegadas internacionales es el resultado neto, un total de 11.5 mil millones de dólares de ingreso procedente del turismo, son ejemplos de los indicadores aunados con ello el de la creación de empleos, por ejemplo.

Ningún país, agregó, puede crecer sino toma en serio al turismo, es una conclusión sencilla.

Afirmó, que los países como México nunca deben verse asimismo como aislados, en el caso concreto de la falta de infraestructura de líneas aéreas como es el caso de la crisis con una de ellas aquí (Mexicana de Aviación), se han pasado los dos años más difíciles y que están saliendo de lo más crítico, es un problema generalizado en varios países del mundo.

Respecto a la mala imagen de México concretamente por el clima de violencia, el expositor dijo, “en algunas ocasiones me sorprende esto de la gente en ciertos lugares, esto es porque a lo mejor quieren que su país sea percibido”, en la mejor forma posible por el orgullo y así debe ser.

“Pero quiero decirles que México no tiene una mala imagen ante el mundo, yo no veo esa imagen veo los problemas y desafíos pero existen en todas partes, México es objeto de un gran respeto porque está enfrentando algunos de los problemas crónicos que debieron haber sido enfrentados hace mucho tiempo, no sé si la palabra respeto o mala imagen se deba usar”.

La inseguridad afecta al turismo pero mejor o peor que otras naciones, me “parece que México no tiene esa percepción en el mundo”.

Ante un contexto de pesimismo, lo que debe haber es una serie de mensajes de positivismo es una forma de contra restar, dijo, las actitudes.

No hay ningún lugar en el mundo que tenga problemas por lo que dijo, ante un mensaje negativo en México se deben generar millones de mensajes positivos de toda la sociedad, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *