Miércoles Paro Activo Magisterial

* La profesora Lorena del Socorro Jiménez Andrade informa que algunos maestros de Puerto Vallarta realizarán este miércoles un paro activo, en apoyo al CNTE, alumnos irán a la escuela pero no les darán clases, informarán personalmente a padres de familia por qué están en contra de la reforma educativa de Enrique Peña

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Este miércoles habrá paro activo en algunos planteles educativos en Puerto Vallarta.

Maestros que apoyan al CNTE acudirán a las aulas pero no darán clases, informarán personalmente a padres de familia, los motivos por los cuales están en contra de la reforma educativa que propone Enrique Peña Nieto, presidente de México, así lo dijo en entrevista la profesora Lorena del Socorro Jiménez Andrade.

Señaló que el gobierno federal no está informando ampliamente lo que propone en una reforma que calificó la docente como laboral y no educativa.

La mayoría de los padres de familia, desconocen cual es el trasfondo de esta reforma, la cual incluye que ya aprobada esta iniciativa, estos se harán cargo de varias responsabilidades económicas en atención a necesidades en los planteles.

La reforma solo ataca a la base y no a los dirigentes escolares, defendió.

Esta reforma propone evaluaciones, a la que maestros no se oponen, pero refieren debe ser pareja y ampliamente discutida.

Explicó qué en el caso de Puerto Vallarta, maestros que apoyan a la coordinadora nacional de trabajadores de la educación, que anunciaron en la capital del país, movilizaciones, marchas y protestas, en esta ocasión no viajarán sino que asistirán este miércoles a las escuelas, pero no darán clases.

Aprovecharán la presencia de padres y madres de familia, para informarles de viva voz la postura que tienen en torno a la reforma educativa que propone el gobierno federal.

Acudirán los niños pero no les darán clases, y este mismo miércoles acordarán con padres de familia como reponer este día hábil.

Esta profesora da clases en la escuela Niños Héroes en la delegación de Ixtapa, dijo que la movilización es nacional que incluye a 27 estados de nuestro país, así como la participación de 35 organismos no gubernamentales.

El apoyo es a los maestros que se oponen a la reforma educativa, aquí, dijo, un gran número de profesores estarán en los planteles pero para dar información de la situación, definitivamente no habrá clases, aclaró.

Los niños no tendrán clases, maestros ofrecemos reponer este día de trabajo, nos interesa servir a la niñez, el movimiento se dará a la hora de ingreso a clases.

En lugar de que entren los niños, se invitará a padres de familia escuchen los planteamientos de quienes apoyan al CNTE.