*Los muros que apoyan el mirador turístico y la parte superior, están llenos de grafiti…
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El grafiti es imparable en el municipio de Puerto Vallarta.
Gente con poca o nula educación, principalmente estudiantes, llenan de grafiti el ascenso y la parte superior del mirador turístico en el centro de Puerto Vallarta.
Leyendas y dibujos sin sentido, es la bienvenida para los visitantes a este ícono aún inconcluso localizado para el ascenso desde las calles Aldama y Abasolo.
Cada vez es más frecuente la visita a este lugar de residentes extranjeros y visitantes de otras partes del país, quienes lamentablemente se encuentran, con este triste y lamentable espectáculo.
Al menos son 4 muros seguidos, construidos en el ascenso en la parte del costado derecho, los que ya están tapizados con todo tipo de escritos, algunos con lápiz, pluma, otros con crayones y unos más con spray.
Dibujos que solamente quien los hizo, entiende, pero que laceran la imagen visual de lo que en el fondo busca esta ambiciosa obra, cuya autoría es del gobierno de Jalisco.
En informaciones previas, se ha difundido que la primera y segunda etapa del proyecto, no estarán listas en lo que será este gobierno municipal, sin embargo, tampoco existe vigilancia y supervisión de parte de la autoridad que representa el gobernador, Aristóteles Sandoval.
El mirador hoy luce semi abandonado en cuánto a mantenimiento de la obra, sin medidas correspondientes de seguridad, ni alumbrado, la cooperación del ayuntamiento es con el reforzamiento en materia de vigilancia de dos elementos de la dirección de seguridad pública municipal.
Quienes supervisan que no haya atracos ni focos de inseguridad, durante las 24 horas del día.
Dos elementos de la corporación en guardia en el mirador la mañana de este miércoles, comentaron que el grafiti de los muros en la parte baja del proyecto, son realizados muy noche o de madrugada.
El grafiti que se observa en la parte alta en el mirador turístico en el centro, “ese ya estaba desde antes”, refieren.