Mónica Saldaña y José Gómez Cómplices en el desfalco de 50 MDP de HSBC

* No han contestado al regidor Ismael Duñalds, ni el alcalde, José Gómez, ni la Síndico Municipal, Mónica Saldaña, sobre solicitud de presentar denuncia penal contra Rafael Cervantes Padilla y quienes resulten responsables por el incumplimiento de pago de préstamo a la banca múltiple HSBC por la cantidad de 50 millones de pesos y demás delitos que se configuren contra el patrimonio municipal de Bahía de Banderas.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

En la pasada Sesión de Cabildo celebrada el sábado 26 de septiembre 2015, el regidor, Ismael Duñalds, en el punto de Asuntos generales del orden del día, detalló la investigación que sus asesores jurídicos y contables, durante varios meses, llevaron a cabo sobre el caso HSBC el cual concluyó con el esclarecimiento de una serie de irregularidades debido a que tanto el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, presidido por Rafael Cervantes Padilla y el actual IX Ayuntamiento presidido por su cuñado, José Gómez Pérez, pretendieron de manera dolosa, convertir el préstamo quirografario por casi 50 millones de pesos que HSBC otorgó a Cervantes Padilla, en deuda pública para que esta se pagara con partidas federales, pero gracias al regidor, Ismael Duñalds, este saqueo no se puedo concretar.

Por tal motivo, luego de que el tesorero municipal, Carlos Alfredo Ríos, negara información sobre el expediente del préstamo, el regidor pidió, se le investigara al respecto y de ser necesario, se destituyera, sin embargo, el alcalde, José Gómez, prácticamente hizo caso omiso a la solicitud del regidor y los demás ediles se quedaron callados.

Asimismo, pidió a la Síndico Mónica Saldaña, presentara las denuncias penales pertinentes contra el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla y quienes resultaran responsables por los delitos de peculado, usurpación de funciones, abuso de autoridad y daño a la Hacienda Pública Municipal por el caso del crédito quirografario contratado con el banco HSBC el cual se trató de ser elevado a deuda pública sin contar con la autorización del Congreso Local del Estado de Nayarit y sin tener los expedientes técnicos específicos donde se destinó el recurso obtenido a través del crédito, tal y como lo establece la Ley de Deuda Pública.

Sin embargo, tanto el alcalde, como la Síndico, se negaron a contestar su petición y ofrecieron hacerlo por escrito, pero este escrito no ha llegado a las manos del regidor, quién al ser entrevistado al respecto, señaló que esta falta de actuar tanto de la Síndico como del alcalde, José Gómez, prácticamente los convierte en cómplices de Rafael Cervantes Padilla, dado que tienen ya en sus manos todos los elementos para proceder penalmente contra el ex munícipe y demás funcionarios públicos que resulten responsables incluidos los de este IX Ayuntamiento a quienes se les informó de manera oportuna sobre las irregularidades de este préstamo y hicieron caso omiso.

Cabe mencionar, que el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Nayarit, desde el ejercicio fiscal del 2013, realizó la primera observación sobre este préstamo, por lo que de seguro en las observaciones del ejercicio fiscal 2014 que está por publicarse al parecer para el mes de noviembre 2015, esta observación sobre este préstamo ya vendrá por la cantidad de casi 50 millones de pesos.

Así señala la observación del OFS sobre este préstamo que desde entonces ya presentaba irregularidades y nada se hizo al respecto, ni se ha hecho nada a la fecha:

“Resultado Núm. 9 Observación Núm. 21.AGF.13.MA.20 Del análisis a la cuenta 2120-01-0002 y a la información remitida mediante oficio TM-VIII-028-04- 2014, se observa que el ayuntamiento tiene vencidos 2 pagos a realizar al banco HSBC México S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC que ascienden a $4,500,000.00 (cuatro millones quinientos mil pesos 00/100 moneda nacional) según pagarés de fechas 27 de septiembre de 2013.”

Así inicio el incumplimiento de este préstamo que fue observado por el OFS en el ejercicio fiscal 2013 el cual fue por poco menos de 50 millones de pesos para pagarse en 180 días, préstamo que se hizo a principios de la administración de Rafael Cervantes Padilla.