Monitoreo Constante Para Evitar Inundaciones Realiza PC

Por el temporal de lluvias y pronósticos, se realizan actividades de prevención, asegura Jaime Manzano

Noticias de Bahía de Banderas, Nayarit//Samuel Flores.

Debido al inicio del temporal de lluvias, el departamento de Protección Civil y Bomberos, está tratando de identificar y monitorear las zonas de riesgos; también se han iniciado de forma coordinada con otras dependencias, trabajos desazolves o preventivos, para evitar inundaciones, informó en entrevista, en el responsable de Protección Civil, Jaime Manzano Núñez.

También, dio a conocer, que se conformó un grupo de alrededor de 50 trabajadores de distintas dependencias y les otorgó capacitación, para que se integren a labores operativas en caso de alguna contingencia mayor. Principalmente en lo que refiere a administración de algunos refugios temporales, centros de acopio y algunas labores de saneamiento, entre otras, en materia de Protección Civil.

Resaltó que Protección Civil, tiene un censo de las zonas de riesgo o de los espacios que generan un poco más de riesgo en cuanto a inundaciones, así que ya se tiene un plan operativo para derivar o asignar recursos en esas áreas, por ejemplo, en la carretera federal 200, a la altura de semáforos de Flamingos, se inunda y bueno ahí, el personal hará el desazolve de las rejillas.

Mientras lo anteriormente señalado, se realiza, se coordinan los trabajos con personal de Transito, también, para el tráfico vehicular, desviarlo a los carriles que vienen de norte a sur, porque los carriles viceversas, son los que más se congestionan por la acumulación del agua.

Pero también hay otras zonas detectadas, por ejemplo, Sayulita, San Pancho, Higuera Blanca y otros, donde pasan arroyos que puede bajar mucha agua debido a la precipitación de lluvias y ahí se tienen habilitados algunos espacios que pudieran servir de refugios temporales en caso necesario.

Finalmente, Manzano, estimó que en las tres comunidades, arriba señaladas, serán alrededor de 45 viviendas con 4 personas por familia, las que se tienen ubicadas en las márgenes de arroyos y son a las que se tienen monitoreando constantemente, para en caso de alguna contingencia poderles auxiliar, para que se retiren a espacios seguros, puntualizó.