Moto Ratones, Imparables

 

La autoridad municipal poco o nada ha hecho para frenar a los llamados moto ratones de las vialidades de Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Poco o nada se ha hecho en materia de retirar de vialidades de Puerto Vallarta a los llamados moto ratones.

Jóvenes principalmente que manejan unidades sin las mínimas condiciones de seguridad, quienes van a bordo de las motos en promedio dos y hasta tres sujetos.

En prácticamente casi todas las vialidades de esta ciudad es fácilmente observar a los motociclistas con unidades echando humo y ninguno de quienes van a bordo con el casco de seguridad.

El común denominador es que manejan sin precauciones, no respetan vialidades paso de peatones, ni los carriles de desaceleración como es el derecho y el izquierdo para rebasar.

En las avenidas de ingreso, Fluvial Vallarta, Francisco Villa básicamente corren por doquier exponiendo la vida de automovilistas que deben ir espejeando a toda hora para evitar accidentes.

La proliferación de motocicletas no tiene más de cinco años aquí, se disparó la compra de parte de jóvenes, quienes recibieron de algunas agencias y los planes atractivos en algunas tiendas comerciales para acceder a créditos blandos y cómodas mensualidades.

De esta manera se detonó la actividad, principalmente de negocios básicamente de comida rápida, refacciones y mensajería para contratar jóvenes conductores con o sin licencia y las mínimas condiciones de seguridad.

Operar ante la benevolencia de autoridades está al cien por ciento, pero surgió el otro fenómeno de usar motocicletas y jóvenes para la distribución de pequeñas porciones de droga, muchos de estos conductores sin el casco protector y sobre todo, acompañados de hasta dos personas más por unidad.

En los operativos de anti alcohol, implementados los fines de semana, son grandes cantidades de conductores de estos vehículos que son detenidos no por consumir bebida embriagante sino por circular con falta de placas, tarjeta o con carencia de equipo mínimo de seguridad.

Cabe destacar que el número de accidentes en motocicletas se ha triplicado en las últimas dos décadas, señala un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Las muertes pasaron de 3.200 en 1998 a 10.500 en 2010, lo que representa un aumento del 227%.
El informe revela que las víctimas de accidentes, en su mayoría, fueron de personas entre 25 y 34 años de edad.
La OPS recomienda el uso de cascos de seguridad, así como carriles exclusivos para motocicletas.