• Nada que ver el camellón central de la carretera 200 en Bahía con la parte que le toca a Puerto Vallarta, donde la remodelación de los jardines están quedando hermosos, mientras que en Bahía de Banderas, prácticamente se nota la falta de mantenimiento adecuado por parte de Servicios Públicos Municipales. Alrededor de 1840 palmas lucen desnutridas, como 50 ya están muertas, lo que representa pérdidas para el municipio de más de medio millón de pesos.
Por Paty Aguilar
Quienes tenemos oportunidad de entrar y salir diariamente a Puerto Vallarta, es imposible no advertir el contraste de la transformación de la jardinería del camellón central de la carretera 200 de la parte que le corresponde a ese destino turístico con la parte que le toca a Bahía de Banderas, donde la jardinería del camellón se ve descuidada y las palmas se están muriendo debido a la falta de riego y tratamiento adecuado por parte de Servicios Públicos Municipales.
Al entrar a Bahía de Banderas procedentes de Puerto Vallarta, se percibe de inmediato el abandono general en que se tiene esta importante vialidad que debe ser la prioridad en atención de infraestructura urbana puesto que es nuestra carta de presentación, la imagen visual de nuestro destino turístico, pero lo que observamos deprime y avergüenza; pintura de balizamiento vial vieja, sin vida, palmas con hojas secas muriéndose poco a poco, espacios de las jardineras del camellón sin vegetación, ralo y polvo viejo por toda la carretera desde el Río Ameca hasta el crucero de la Cruz de Huanacaxtle donde terminan los cuatro carriles.
Se trata de alrededor de 1840 palmeras que fueron sembradas a lo largo del camellón de la carretera 200 que tiene aproximadamente 15 kilómetros de extensión y quienes recorren esta vialidad diariamente observan que cada una de dichas palmeras se muestran desnutridas, sin vida, con hojas secas y más de 50 ya muertas, además de espacios vacíos donde varias palmeras fueron derribadas por accidentes viales y que no han sido recuperadas.
Las pérdidas para el patrimonio del municipio en cuestión del costo de dichas palmeras provocado por el descuido irresponsable de parte del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, ascienden a más de medio millón de pesos, ya que cada palmera tiene un costo promedio entre 10 y 15 pesos, según informaron vendedores de viveros de la región, esto sin tomar en cuenta las palmas derribadas por accidentes viales.