Mujeres Son Mejores en Política, Honestas y Transparentes

Este 8 de marzo es el día internacional de la mujer, según decreto en 1975 por parte de la ONU

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Las mujeres son mejores en la política, más honestas y transparentes.

Este 8 de marzo es el día internacional de la mujer, según decreto en 1975, por parte de la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

En un sondeo de este medio, en el contexto de esta celebración del próximo sábado, algunas mujeres dijeron que en México, ha habido avances, pero hace falta para que a la mujer se le reconozca.

Aunque coinciden, “somos mejor en política que los hombres”.

Si sé que el 8 de marzo es el día internacional de la mujer, respondió de inmediato Ana N. “esta es una fecha de conmemoración del valor que hemos logrado a través de todos estos años, sobre todo rescatándonos como tal, dándonos a respetar ante la sociedad, en México se nos respeta pero nos falta cultura en este aspecto, principalmente porque lo hemos permitido”.

Aunque hemos tenido avance pues en diversos ámbitos ocupamos espacios que antes era considerado solamente para los hombres, dijo.

En nuestro país todavía hay machismo, aunque cada día hemos visto logros de las mujeres en la sociedad, vemos que en la iniciativa privada y pública hay espacios bien ganados, dijo.

En política, ahí vamos aunque es cierto, señaló, los hombres no nos han dejado mucho avanzar, pero tenemos un gran avance, concluyó.

Por su parte, María N. no recordó la fecha del día internacional de la mujer, solamente pide que su marido la lleve a cenar, “aunque segura estoy se le olvidará”.

En charla informal con este medio, dijo, que el paple de la mujer en la sociedad es fundamental, pero faltan avances.

En México hay mucho machismo, las mujeres seguimos trabajando hasta por dos turnos, lo único que esperamos es que nuestras parejas se acuerden de nosotros.

Las mujeres hacemos mucho, yo lo veo en la política, somos más ordenadas y honestas, necesitamos ocupar más espacio.

Cabe destacar que el Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.

La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, principalmente.

Extendiendo su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Después de la revolución de octubre, la feminista Alexandra Kollontai (que desde su nombramiento como Comisaria del Pueblo para la Asistencia Pública logró el voto para la mujer, que fuera legal el divorcio y el aborto)19 consiguió que el 8 de marzo se considerase fiesta oficial en la Unión Soviética, aunque laborable. El 8 de mayo de 1965 por decreto del USSR Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética de la URSS se declaró no laborable el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Desde su aprobación oficial por la Unión Soviética tras la Revolución rusa de 1917 la fiesta comenzó a celebrarse en otros muchos países. En China se celebra desde 1922, en España se celebró por primera vez en 1936.

En 1975 la ONU comenzó a celebrar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. En diciembre de 1977, dos años más tarde, la Asamblea General de la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Esta adhesión de la ONU llevó a varios países a oficializar este día dentro de sus calendarios.