* Procedentes de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Puerto Vallarta las mujeres antorchistas y los jóvenes varones desde la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Talpa de Allende, arribaron a la Iglesia del Señor de la Divina Misericordia, donde con la celebración de una Misa de Acción Gracias, se inició la Fiesta Patronal de la delegación Valle Dorado que culminará el próximo domingo de Resurrección
Por Paty Aguilar
Este Domingo de Pascua, como cada año, dio inicio la celebración de la Fiesta Patronal de la delegación Valle Dorado de Bahía de Banderas con el octonario religioso en Honor del Señor de la Divina Misericordia, patrón de esta comunidad. En punto de las cinco y media de la tarde hora en que se celebró la Misa de Acción Gracias, arribaron en procesión, los niños de la catequesis, danzantes y las antorchas femenil y de jóvenes varones de la delegación luego de recorrer las calles principales del poblado apoyados por Protección Civil y Tránsito Municipal.
El padre Vicente, que por cierto se le vio muy apurado, dio la bendición a los danzantes, niños y antorchistas que por tercer año consecutivo, ambos grupos, muy emocionados llegaron a la iglesia donde ya los esperaban sus familiares y demás devotos del Señor de la Divina Misericordia. Las mujeres antorchistas, en su mayoría amas de casa, encabezadas por la señora, Teresa López, coordinadora del grupo, portaron la Luz de Cristo desde la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, de Puerto Vallara, de donde iniciaron el recorrido en punto de la una de la tarde con 50 minutos de este Domingo de Pascua para arribar a la delegación alrededor de las cinco de la tarde.
En el caso de los jóvenes antorchistas, coordinados por Cayetano Rodríguez Vázquez, Gregorio Albarrán Vargas y Carlos Estrada Badillo, iniciaron su recorrido con la Luz de Cristo en punto de las 8 y media de la mañana de este Domingo de Pascua, luego de que párroco de Nuestra de Señora del Rosario del municipio de Talpa de Allende, Jalisco, les dio la bendición para arribar a la iglesia del Señor de la Misericordia casi a las 6 de la tarde luego de haber iniciado la Misa de Acción Gracias.
Según el programa religioso, todos los días habrá peregrinaciones procedentes de los barrios de la delegación, así como de los comerciantes y las iglesias de comunidades aledañas, como Jarretaderas, Mezcales, Mezcalitos con la celebración diaria de una Misa en punto de las ocho de la noche hasta el sábado y para el día grande, que es el próximo Domingo de Resurrección de Jesús, Día del Señor de la Misericordia, en punto de las 9 horas, los favorecidos de los sectores 3 y 4, así como del fraccionamiento Rincón del Cielo y coros de la comunidad, cantarán Las Mañanitas al patrón de esta delegación.
Y ya para la tarde en punto de las 5 y media, durante la celebración de la Misa Concelebrada, llegara a la iglesia el grupo de antorchistas de los hombres adultos procedentes del Santuario del Señor de la Misericordia del municipio de Tepatitlán, Jalisco, de donde saldrán el viernes 13 de abril en punto de las nueve de la noche para arribar a la iglesia del Señor de la Misericordia de Valle Dorado a las cinco y media de la tarde, hora de la Misa de Acción Gracias, según dio a conocer, Hugo Cervantes, secretario del grupo de antorchistas.