En sesión de ayuntamiento, propuesta de Candelaria Villanueva, quien explica igual a quien no mantenga frente limpio de sus fachadas
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Misma cantaleta, nada de resultados.
Ahora resulta que existen otras dos iniciativas en sesión de ayuntamiento, listas para su aprobación en los próximos días.
Se refiere a que el gobierno de Movimiento Ciudadano, propone a través de la regidora Candelaria Villanueva, multar a aquellas personas que no mantengan limpio su lote baldío.
Así como también, a quienes no barran el frente de sus fachadas.
Así lo establece la ex dirigente del comité directivo municipal del partido acción nacional, quien adelanta estas iniciativas van a comisiones de trabajo.
Para después definir las acciones a seguir.
Por lo pronto se desconoce, de cuánto sería la aplicación de la multa en recursos económicos, primero habrá reunión de trabajo y una vez aceptadas las iniciativas se comenzará a laborar, en el diseño de una campaña, bajo la coordinación de la dirección de comunicación social, para una campaña de concientización.
Estas iniciativas, tienen que ver con el abandono que tienen en Puerto Vallarta, dueños de los muchos lotes baldíos que lucen abandonados que son focos de infección para la creación y procreación del mosco portador del dengue.
E incluso dueños de lotes que no les dan mantenimiento y que los tienen sucios crecidos con hierba, sobre de ellos es el aviso.
Pero también, dijo la regidora, de aquellas personas que no barren sus frentes de casas, a veces hay que apretar un poco en el bolsillo de la nuestra economía para tener conciencia.
La campaña más cercana que un gobierno municipal tuvo en los tiempos modernos, para aplicar multas a quien tire basura, fue en el trienio priista de Javier Bravo Carbajal, pero salió contraproducente, pues al menos su jefe de mercados, Demetrio Gómez, lo puso en la mira al haber sido sorprendido tirando colillas de cigarro n horario de trabajo en el margen del río Cuale, ante la propia presencia de inspectores del área de reglamentos.
Este tipo de programas, que se hacen en algunos gobiernos de Puerto Vallarta, en muchas ocasiones están mal fundamentados o simplemente no se cumplen, debido a una falta de infraestructura en equipo o de personal para desempeñar al cien por ciento su trabajo.