El ayuntamiento no ha sido notificado por parte del ITEI, de la resolución para que se dé a conocer públicamente lo relacionado al proyecto del malecón, pero no hay nada que esconder afirma Jesús Sánchez Guerra
NOTICIASPV
El gobierno que encabeza Salvador González no ha recibido notificación alguna por parte del instituto de transparencia y acceso a la información, ITAI, relativo al asunto del malecón, pero no hay nada que esconder, adelanta el secretario general, Jesús Sánchez Guerra.
Un grupo de ciudadanos del centro pidió información de las obras del malecón al ayuntamiento, y fue Salvador González quien respondió en el mismo sentido que era reservada y hasta después de 10 años se haría pública.
Pero el ITAI, resolvió que no era información reservada, y conminó al gobierno municipal a que haga efectiva la respuesta, en un plazo no mayor a 10 días.
De tal suerte que Jesús Sánchez Guerra en su calidad de secretario general, respaldó la postura de Leticia Ortiz, jefa de la oficina de transparencia y acceso, que a la fecha el ayuntamiento no tiene notificación al respecto.
Ambos servidores públicos, se enteraron de esta noticia, a través de los medios de comunicación.
Cabe destacar que El grupo “Orígenes Las Peñas”, solicitó al alcalde Salvador González información respecto a la obra del malecón, este contestó que es reservada y será hasta dentro de 10 años cuando lo haga público.
En tanto, el Instituto de transparencia y Acceso a la Información, ITEI, determinó que el ayuntamiento de Puerto Vallarta, una vez notificado debe hacer pública la información en un plazo de 10 días.
El contexto es que a raíz de la respuesta otorgada por el Ayuntamiento, para no ofrecer información respecto al proyecto del malecón, tras considerar es información reservada hasta por diez años, la Asociación Civil denominada “Orígenes Las Peñas”, interpuso el recurso de revisión ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Jalisco, ITEI.
En base a lo anterior, este pasado jueves 13 de octubre del 2011, procedió a la notificación al municipio para que en un periodo de diez días hábiles entregue la información requerida al considerar es información fundamental, misma que tienen derecho los ciudadanos de Puerto Vallarta a conocer la realidad del proyecto en referencia.
Cabe destacar que la información la clasificó: Salvador González Reséndiz, presidente municipal de Puerto Vallarta, Fernando Castro Rubio, Síndico Municipal, Miguel Ángel Rodríguez Curiel, titular de Contraloría Municipal y María Leticia Ortiz Aceves, titular de la Unidad de Transparencia Municipal. Ellos conforman el Comité de Clasificación de Información Pública Municipal y decidieron que los vallartenses no tenían derecho a conocer el proyecto del actual malecón, convertido en una gran banqueta con algunas palmeras, hasta por diez años.
tyle=’font-family:»MS Mincho»;mso-bidi-font-family: «MS Mincho»‘>Parte medular de la explicación que quedó asentada en el acta ministerial, donde se marca la agresión del servidor público.