Nadie Hizo Oficialmente Operativos Contra Mendicidad

En cruceros de la ciudad, sigue siendo común la presencia de personas que se dedican a la mendicidad

Por Mauricio Lira Camacho

NOTICIASPV

A lo largo de dos años y medio, no se hicieron de manera formal operativos para retirar mendicidad de los cruceros.

Hoy en día es habitual observar a escupe fuego en cruceros como Francisco Villa y Fluvial Vallarta.

Débiles visuales vendiendo chicles en esquina de los cruceros de Prisciliano Sánchez y Grandes Lagos en Fluvial Vallarta.

En este fraccionamiento del lado de plaza caracol, también hay gente en sillas de rueda que piden dinero o venden mercancía.

Y una persona a la que autoridades habían prometido ayudar, es de la tercera edad que con muletas, pide dinero a los automovilistas en la esquina de ingreso a Libramiento, Luis Donaldo Colosio.

Es una persona ya mayor que camina con mucha dificultad y se expone a que sea golpeado o atropellado por un motociclista o automovilista.

Cabe recordar que en la era de Moisés Villaseñor como regidor del partido nueva alianza, se comprometió con la edil priista, Aleyda Bravo Carbajal, para iniciar operativos incluso sorpresa y ayudar a la gente que se dedica principalmente a pedir dinero a la gente, no tanto a quienes venden mercancía.

El compromiso fue desde el inicio de la presente administración, pero a la fecha nunca se realizó de manera formal.

Se sabe por parte de la regidora panista Ana Carina Cibrián que ella junto con su compañero de fracción Ricardo Uribe, iniciaron extraoficialmente visitas a lugares donde se sabe hay personas en situaciones difíciles en su economía, que no tienen sustento, casa o comida.

De los hechos reportados ellos ayudaron en la medida de su posibilidades pero hasta ahí.

La tarea del ayuntamiento como tal, a través de la comisión de asistencia social, DIF, nunca hizo nada, a pesar de que hubo en su momento un punto de acuerdo en sesión de ayuntamiento.