* José Gómez, toma decisiones como si el Ayuntamiento y Municipio fueran de su propiedad. Sin informar a la Comisión de Hacienda y por ende a Cabildo, de forma unilateral, anuncia de manera informal el despido de 200 trabajadores en su muro del FACEBOOK, pero nadie sabe quiénes son y cuanto ganaban, tampoco dice en qué utilizará el dinero de esos supuestos sueldos
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
A manera de venganza, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, en Sesión de Cabildo, donde 9 regidores votaron en contra de su propuesta de convenio de pagos con HSBC por la cantidad de 52 millones de pesos por deuda contraída por su cuñado, el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, antes de la votación, les advirtió que si no aceptaban su propuesta (que según él era la solución para los problemas financieros del IX Ayuntamiento) haría recorte de personal a partir del 1 de julio 2015.
Los regidores votaron en contra y José Gómez, empezó con una campaña de desprestigio contra los regidores culpándolos de que estaban en contra del desarrollo del municipio, que solo veían por sus intereses. Es el caso, que hace dos días, en su muro del FACEBOOK, de manera informal, anunció que causaron baja cerca de 200 trabajadores… transcribimos íntegro lo que escribió en su muro, sin quitarle ni ponerle.
José Gómez
“La situacion economica y financiera de nuestro municipio nos obliga a tomar medidas necesarias y preventivas, para mi y 5 regidores la primer propuesta para salir del buro de credito y acceder a mejores condiciones economicas y ser mas solventes era la correcta y asi evitar esto y mas cosas que se avecinan, pero, para algunos compañeros regidores pese a la explicacion en repetidas ocasiones no quisieron entender la ruta del progreso, camino que nos conviene a todos y asi evitar esta determinacion tan drastica, sin embargo a la tesoreria y un servidor nos obligan a hacer ajustes en sueldos y compensaciones, recorte de personal y austeridad total en lo general para que la Transformacion y el desarrollo del municipio de Bahia de Banderas no se detenga…»
«Agradezco su comprension a los cerca de 200 empleados que han causado baja por estas medidas precautorias e invito a quienes continuan siendo parte del gabinete a cumplir con el compromiso que tenemos con Bahia. Preferible hoy dar la cara a este despido justificado y conforme a derecho, que no tener el dia de mañana cara ni dinero para pagar sus sueldos cuando seria un derecho”.
Las reacciones en esa misma red social no se hicieron esperar “según el posteo de José fueron alrededor de 200 despedidos, que sería de corroborar con el tesorero municipal…para contar con algo más concreto y exacto, lo interesante sería saber quiénes fueron los despedidos, de que áreas eran” empezaron a surgir las dudas».
«Y si, se sabe que hubo despidos, pero no hay la certeza de cuantos, lo que sí se sabe, es que dieron de baja a trabajadores que no participaron con él en campaña o no asistieron a sus eventos para “hacer bola”, según comentario de uno de estos empleados que sufrió los embates del alcalde para calentar a la gente contra los regidores, cuando los sueldos de estas personas ya estaban dentro del Presupuesto de Egresos 2015, que incluso, este presupuesto fue cuestionado por el regidor, Ismael Duñalds a la hora de votarlo porque precisamente casi el 90 por ciento estaba destinado al gasto corriente, o sea al pago de sueldos, insumos y otros gastos del Ayuntamiento.
La crítica hacia el alcalde por la toma de esta decisión, es que la hizo de manera personal, sin consultar a la Comisión Edilicia de Hacienda, se sabe que no sesionó con los integrantes de esta comisión, que se compone con la Síndico Municipal y el regidor, David Palomera. Aquí cabe destacar, que el hecho de que el Municipio este reportado al Buró de Crédito, no es responsabilidad de actuales regidores, sino de José Gómez, que de manera irresponsable y sin avisar a Cabildo, decidió no pagar las mensualidades ya convenidas con HSBC por acuerdo de Cabildo de la anterior administración un mes antes de que dejaran la administración».
«Esta parte, es la que José Gómez, no informa a sus seguidores del FACEBOOK y que a la postre, nada tiene que ver con lo presupuestado para pagar los sueldos de quienes hasta ese momento estaban contratados, por lo que el recorte de personal, según comentan fue solo un capricho y berrinche del alcalde, que no le importó dejar sin trabajo en tiempo de crisis a esos supuestos casi 200 trabajadores.
Finalmente, señalar que este tipo de decisiones delicadas, porque dejar sin trabajo a jefes y jefas de familia, es algo serio, debió el alcalde, José Gómez, consensarlo con la Comisión de Hacienda, luego informar a Cabildo con un dictamen financiero que explicara los motivos y este a su vez, autorizara o avalara su propuesta, porque las decisiones de la Presidencia Municipal, se realizan por acuerdos de Cabildo y no de manera personal, como lo hace el alcalde, que solo preside el Cabildo, como lo establece la Ley, pero no es amo y señor del mismo para hacer lo que se le antoja según el estado de ánimo en que se encuentre.