Nayarit mantendrá retén por tiempo indefinido en límites con PV

· Según instrucción del Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, la vigilancia de la frontera de este estado con Jalisco, será por el tiempo que sea necesario, así lo comentó el comandante de grupo de la Policía Nayarit que custodia y vigila el acceso a Bahía de Banderas desde Puerto Vallarta.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit

Como oportunamente se dio a conocer, tras los hechos violentos que se registraron en Puerto Vallarta el pasado 1 y 2 de mayo 2015, el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, por instrucción del gobernador del estado, Roberto Sandoval, determinó blindar la frontera de este estado con Jalisco con el cuerpo de seguridad de la Policía Nayarit en puntos estratégicos de los municipios de Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río y Bahía de Banderas, esto con la finalidad de evitar que los grupos criminales que atacaron varios municipios de Jalisco prendieran huir hacia Nayarit, lo que se conoce como efecto cucaracha.

En el caso de Bahía de Banderas, desde el 1 de mayo alrededor de las 11 horas empezó el retén de vigilancia, sin embargo, para el sábado dos de mayo, alrededor de las 4 de la tarde, se registraron más atentados en Puerto Vallarta con el incendio de un negocio y dos camionetas, lo que prendió nuevamente los focos rojos, por tal motivo, para las 5 de la tarde, el retén de la Policía Nayarit, se reforzó con más elementos y patrullas que hicieron presencia tanto en el acceso a Bahía de Banderas como a la salida del municipio hacia Puerto Vallarta.

Sin embargo, a diferencia del día 1 de mayo que solo se permitió el acceso a Bahía de Banderas por un solo carril debido a los actos de violencia que se llevaron a cabo en Puerto Vallarta durante varias horas, para este sábado dos el tráfico vehicular se hizo más fluido dado que se utilizaron los dos carriles y se estuvo revisando vehículos sospechosos sin mayor novedad.

El comandante de grupo, a pregunta expresa de este medio de comunicación dio a conocer que el retén estará en este punto del puente Ameca y el Paso del Guayabo a la altura de San José del Valle, el tiempo que sea necesario, según les instruyó el Fiscal General