Necesario Aterrizar Derechos Humanos para Solucionar Problemas Cotidianos

En reunión de trabajo edilicio, se estableció el parámetro de aterrizar ya los temas de capacitación y ayuda al sector vulnerable en cuestión de derechos humanos

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Existe la urgente necesidad de aterrizar el tema de los derechos humanos en la ciudadanía más desprotegida para solucionar problemas cotidianos.

Es por ello que intensificarán cursos de derechos humanos al interior del gobierno municipal.

Fue la representatividad del instituto municipal de la mujer, la que informó que su labor es precisamente ayudar al ciudadano más desprotegido en beneficios sociales.

En la reunión de trabajo de la comisión edilicia de Justica y Derechos Humanos, la representante en esa dependencia, Sara María Chávez Medina, aseguró se viene trabajando en tiempo y en forma, pese a las dificultades personales y económicas que privan al interior del gobierno municipal.

La reunión fue encabezada por el presidente de esta comisión, el síndico Roberto Ascencio Castillo, quien aseguró que para siguiente convocatoria de ese grupo se incluirán asuntos generales.

En ese apartado, la regidora perredista, Susana Carreño, dijo expondrá una serie de expedientes de trabajadores y empleados, afectados por los derechos humanos.

Se trabaja en la elaboración del reglamento municipal en este sentido, el cual para una revisión final, se estableció como fecha límite en sesión edilicia el próximo 15 de noviembre del presente.

Se está fortalecimiento este documento así como un extenso programa de capacitación en materia de derechos humanos, para lo que resta de la presente administración.

La idea es que haya pláticas de género en materia de derechos humanos, para estar todos en la misma frecuencia, como lo han venido trabajando por ejemplo, en la corporación de la comisaria de seguridad ciudadana.

El instituto municipal de la mujer, se dijo trabaja en tres grandes rubros que es el área psicológica, jurídica y la de nutrición.

Esta dependencia trabaja ya en el campo, visitando colonias en específico de 30 mujeres a quienes se les capacita en distintos rubros, de cómo manejar situación en específico y de prevención de la violencia.

En espacio jurídico en los derechos de las mujeres y los niños principalmente.

Estas visitas y trabajo de capacitación a las mujeres y sectores vulnerables se llevan a cabo en la zona rural, falta todavía acentuar las labores en el área rural.