«Necesitamos Golpear Duro Económicamente al Ciudadano Irresponsable»: Amaral

* Para Alonso Bravo Amaral, es necesario que se apliquen fuertes sanciones económicas a los conductores irresponsables, que estacionan sus autos en cajones destinados a personas con caapcidades diferentes.

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Debemos golpear el bolsillo de los automovilistas irresponsables, que no respetan cajones de estacionamiento, destinados a personas con capacidades distintas. Los reglamentos ahí están, pero nadie los aplica, por lo que será necesario presentar una iniciativa al respecto al pleno del ayuntamiento en el municipio de Puerto Vallarta.

Además existe la intención que al final de la presente administración, el programa «Ponte en mi lugar, No ocupes mi espacio», pueda quedar de manera permanente, sin importar que color de partido gobierno en el futuro aquí.

Este modelo de programa fue adoptado hace pocos años en Puerto Vallarta del que se implementó en el estado de Nuevo León, siendo esta la segunda ocasión que se lleva aquí. El año pasado la primera vez, que se implementó el programa el escenario tuvo como sede el estacionamiento de Plaza Caracol, en esta ocasión fue la explanada de la tienda Soriana en la delegación de El Pitillal.

Ahi personal del sistema para el desarollo integral de la familia, DIF en compañía de voluntarios de la organzación Terapy Unities, llevaron a cabo la colocación de sillas de ruedas en los cajones de estacionamiento para personas que no sufren ninguna discapcidad, con pequeñas leyendas «ahorita regreso», «no tardo», entre otras.

Esta es una muestra para que estas personas, quienes normalmente invaden espacios de estacionamiento con insignias de uso para personas con capacidades distintas, «sientan lo mismo que nosotros, que nos invadan nuestros lugares sin motivo aparente».

Estas fueron las palabras de Alonso Bravo Amaral, del consejo municipal de discapacitados, quien dijo estas campañas son loables, aunque hace falta la aplicación de mano dura, para los infractores. Lamentablemente, ahí están los reglamentos pero no son aplicados, explicó que normalmente estas situaciones de invadir espacios para minusválidos, se dan en los estacionamientos de las plazas comerciales, lugares a donde los elementos de tránsito, por ejemplo, no pueden acudir.

Y los trabajadores de seguridad privada, contratados por las tiendas comerciales, no tienen la facultad de aplicar sanciones. Aunque si admitió Amaral que deberá haber coordinación en el futuro para que ambas corporaciones, si apliquen castigos a quienes violen el reglamento de tránsito municipal.

Ya que es común que las personas en sus vehículos invadan este tipo de cajones de estacionamiento.