Neurólogos Ofrecieron Conferencia a Padres y Maestros

* La presidenta del DIF, señora Cuquita Gómez de Cervantes, agradeció a los médicos especialistas su acercamiento con profesores y padres de familia quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los trastornos más cotidianos que padecen los niños en edad escolar, como el Déficit de Atención, problemas de aprendizaje y la Epilepsia en edad infantil

Por Paty Aguilar

En el auditorio de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, se llevó a cabo un curso satélite de Neuropediatría para Padres, Maestros y Amigos, en el marco de de la XXI Reunión Anual de la Sociedad de Mexicana de Neurólogos Pediatras que se celebrará los días 16 al 19 de mayo 2012. Con la presencia del doctor, Roberto Sanromán, presidente nacional de este organismo médico, así como del rector de la UTBB, licenciado, José Gómez Pérez, la presidenta del DIF Municipal, señora, Cuquita Gómez de Cervantes, inauguró dicho evento.

En su mensaje, la presidenta del DIF, agradeció a los médicos especialistas su acercamiento con profesores y padres de familia de Bahía de Banderas, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca a través de expertos en la materia, los trastornos más cotidianos que padecen los niños en edad escolar, como el Trastorno de Déficit de Atención, problemas de aprendizaje y la Epilepsia en edad infantil, temas que fueron expuestos por los doctores neuropediatras, Roberto San Román Tovar, Elsa Solórzano Gómez y Martín Efrén Puentes Estrada, respectivamente.

El rector de la Universidad, licenciado, José Gómez, dio la bienvenida a los médicos especialistas y los asistentes al curso tras agradecer la confianza que tanto el DF Municipal como el VIII Ayuntamiento tienen hacia este plantel educativo que le permite llevar a la sociedad este tipo de eventos que generan mucho conocimiento en temas tan delicados y tan sentidos en el seno familiar como los trastornos psicobiológicos antes mencionados.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica, doctor, Roberto Sanromán Tovar, luego de agradecer la hospitalidad brindada por parte de la universidad y las autoridades municipales para cumplir con uno de los objetivos torales de esta sociedad médica, que nació hace 21 años bajo el auspicio de los doctores, Raúl Calderón (QEPD) y Juvenal Gutiérrez, quienes recalcaron siempre que la labor de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediatra, además de organizar el congreso anual de alta calidad científica, es aportar a la sociedad su experiencia, su conocimientos y poder generar más conocimiento en cada uno de los pequeños maestros para estos doctores, como lo son los niños, sus pacientes, de los cuales, dijo, se aprende a ser padres, a ser maestros, a ser pediatras y a ser mejores seres humanos “esa es la labor y ese es el motivo por el cual estamos aquí tratando de extender ese conocimiento, tratando de beneficiar a la mayor cantidad de población posible con nuestro conocimiento, nuestra experiencia y espero pueda ser realmente útil para que puedan aplicarse en cada uno de sus casos” señaló.

Luego de la exposición de motivos, la presidenta del DIF Municipal, inauguró el evento y posteriormente se llevaron a cabo las conferencias antes mencionadas.