Ningún regidor de MC, PAN, PRI, PRD y PVEM, está integrado en el consejo de control asistencia, zoonosis de los animales en Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
A la fecha, ningún regidor está integrado en el consejo de control para la defensa de los animales en Puerto Vallarta.
Así como tampoco inmersos en las necesidades que se tienen para un trabajo digno en el centro de acopio animal, así lo refiere la defensora Rosa Carrandi.
Este consejo del control, asistencia, zoonosis de los animales de Puerto Vallarta, se logró luego de años de lucha, para que permeara al interior del pleno de ayuntamiento, del pasado trienio, pero poco se ha hecho para dignificar la vida en el centro de acopio animal.
En entrevista para este medio, Carrandi, dijo que el centro de acopio animal siempre se ha manejado como perrera y no como lo que realmente, debería ser.
De ahí importancia de que el tema no se suelte por la autoridad municipal en turno, advierte la quejosa.
Al gobierno municipal ya se le entregó todo el paquete del consejo que estará al pendiente de lo que pase en el centro de acopio animal.
Sigue estando al frente Jaime Navarro, quien fue duramente criticado en el pasado trienio por la falta de recursos económicos y humanos, para sacar un trabajo eficiente en el centro de acopio animal.
Así lo señala Rosa Carrandi, defensora de los animales en especial de los perros, quien ha sido crítica de la forma en que opera esta dependencia municipal.
Ha sido insistente en el tema de un verdadero ordenamiento y reglamento que le permita al centro de acopio animal, trabajar como se debe.
Carrandi afirma que con el ex edil panista, Julio Santana y el priista, Carlos Efraín Yerena, se trabajó de manera adecuada y se dieron los primeros pasos para avanzar en el manejo de esta dependencia.
La cual nació operación con base a donaciones y voluntarios, nunca del erario municipal, fue hasta después que se incluyó por lo menos a la gente de la planta laboral en la nómina.
Con sus altas y bajas pero se logró, “hoy en día parece que hay un retroceso pues la dependencia sigue padeciendo los estragos de falta de trabajadores y de vehículos para hacer las inspecciones de campo, hay una falta de coordinación y de respuestas a la gente de todo lo que se necesita”, dijo Carrandi.