No Afectó Marea Roja al Ostión de Bucerías y el Tizate Ya se Disipó

• Ostioneros de la Cooperativa de Boca de Chila, esperan que la COFEPRIS se dé cuenta que se trata de un ciclo natural de florecimiento de este organismo, como ya lo comprobó con el estudio de muestras de agua y ostiones, el Instituto Tecnológico de la Cruz de Huanacaxtle.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Hace alrededor de 6 días, se registró la presencia de dinoflagelados tóxicos en la Bahía de Banderas, mejor conocida como marea roja tóxica, sin embargo, según muestreos que se llevaron a cabo durante las semanas 12 al 14, no mostraron ningún riesgo para la sociedad, según informó, Alain Barajas, representante administrativo de la Sociedad Cooperativa Costa de Chila y Boca del Río Ameca.

Por otra parte, esta organización que aglutina a los ostioneros de Bucerías y la Cruz de Huanacaxtle, con la finalidad de prevenir alguna afectación al consumidor de ostiones, decidieron entrar en veda mientras se llevaba a cabo el análisis del agua y ostiones en la zona donde se presentó el suceso natural, que fue a la altura del Tizate.

Sin embargo, los resultados demuestran que estos moluscos no fueron contaminados, mientras tanto, la Secretaría de Salud este domingo levantó muestras del área para poder corroborar los análisis realizados por parte del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas.

Al respecto, Alain Barajas, confió en que la COFEPRIS, dependiente de la Secretaría de Salud, no emita veda sanitaria, puesto que prácticamente, dijo, la marea roja ya se disipó, por lo que la veda que se impuso la Cooperativa para no extraer ostión desde Bucerías hasta el Tizate, terminó este domingo y la extracción del molusco se reanuda este lunes 18 de noviembre 2013 “el ITBB, menciona en el resultado de su análisis, que el florecimiento de estos organismos, se trata de un ciclo meramente natural” concluyó.