No al Aumento de Tarifas, Responde Movilidad a Taxistas

* Sutilmente Héctor Sánchez Cárdenas, solicitó a Mauricio Gudiño autorice incremento de tarifa a taxistas, este dijo que no, primero estudio y registro de empadronamiento

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

No a las tarifas de incremento a servicio de taxis.

Sutilmente Héctor Sánchez Cárdenas, solicitó a Mauricio Gudiño autorice incremento de tarifa a taxistas, este dijo que no, primero estudio y registro de empadronamiento.

El secretario general del sindicato de taxistas en Puerto Vallarta, Héctor Sánchez Cárdenas, aprovechó la ceremonia de firma de convenio entre sindicatos de taxistas, CTM, secretaria de Movilidad, agentes de viajes y guías de turistas, para al final hacer la petición de rigor.

Dijo ante Gudiño, que en otras partes del mundo, como Nueva York, Vancouver, San Francisco, Las Vegas, Madrid, Toronto, Montreal, Londres, islas del Caribe y París, el cobro en el servicio de los taxistas es ad hoc al destino.

Ahora la cuestión es al revés, antes nos decían, renueven sus unidades y así les autorizamos incremento a tarifas, así se refirió el líder Sánchez al titular de Movilidad.

Hoy no, queremos que ya nos pongan unas tarifas decentes, «para poder renovar las unidades».

Si se hace un análisis, el cual ya hemos hecho mediante viajes por el mundo, en donde incluso,hay pobreza, «ahí tomé taxis el cual tuvo un costo de 20 dólares en un recorrido de 5 kilómetros».

Pero aquí a un extranjero que sale de marina vallarta al centro, el cobro es ridículo, ni siquiera 10 dólares, dijo.

Como está el precio del litro de la gasolina en el país, no queda dinero para renovar las unidades.

Por ello, le pidió al secretario hacer algo al respecto.

En respuesta, Mauricio Gudiño secretario de movilidad en un discurso rebuscado dijo no al aumento por el momento.

El primer punto tiene que ver con seguridad jurídica, los taxistas en Jalisco piden el tema de los tarjetones, lo que hacemos es con los cambios sustanciales de transporte, es que al estar en un registro público, lo que se otorga es seguridad jurídica.

En torno a la petición de incremento a las tarifas, el secretario del ramo en Jalisco, anunció que primero habrá de realizarse un padrón de las unidades así como de las unidades.

Para evitar actos ilegales que se han presentado por décadas clonaciones e ilegalidades con la propiedad de las unidades.

Se han revisado los cuadros de las tarifas, pero esperamos que primero el instituto haga un análisis del tema, y se vislumbre en la nueva sesión de la comisión de tarifas, esta petición.