No Destruirán Montaña: SCT

  • Juan Molinar Horcasitas, titular de la SCT, dijo que la SEMARNAT tiene normas muy exigentes, por lo que garantizó esa obra para Puerto Vallarta no destruirá la montaña

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El secretario de comunicaciones y transportes, SCT, Juan Molinar Horcasitas garantizó que la construcción del macro libramiento carretero no destruirá la montaña en Puerto Vallarta.

Lo anterior dijo una vez que se le hizo del conocimiento la postura del gobierno municipal de Puerto Vallarta, en el sentido de que a dos años de proyecto y ejecución de parte del gobierno federal, el temor es la destrucción de la montaña.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, deberá ser, dijo Horcasitas, muy exigente en ese caso.

La semana pasada, en sesión edilicia el cuerpo de regidores aprobó una iniciativa para que la propia dependencia federal, haga una presentación formal del proyecto de la obra antes citada.

Iniciativa que entró al pleno de ayuntamiento, por iniciativa del consejo municipal de desarrollo urbano.

El temor aumenta debido a que al parecer el trazo del macro libramiento, mismo que está proyectando la SCT, cruza por la zona del fraccionamiento Garza Blanca y afecta también al menos tres parques de la montaña como son Agua Azul, Antenas, Peñas y Buenos Aires.

En el caso de Agua Azul, fue el regidor priista Juan Pablo García, quien propuso la iniciativa de que sea declarada área natural protegida la zona de Agua Azul.

De manera paulatina, los parques Antenas, Peñas y parte de la colonia Buenos Aires.

También, en sesión edilicia los priistas Carlos Efraín Yerena y el panista, Ignacio Guzmán García, plantearon la necesidad de que el gobierno municipal, solicite al propio Molinar titular de la SCT, sea quien presente el proyecto integral conjunto del macro libramiento pues lo que se espera es que no afecte ni destruya la montaña.

En este renglón, al término del banderazo de apertura del puente Ameca I, el titular de SCT ofreció una rueda de prensa a los medios y respondió a pregunta expresa de este medio, acerca de la posible destrucción de la montaña, por esta obra.

“En estos proyectos se maneja de manera conjunta con la SEMARNAT y la verdad es que las normas y autoridades ambientales son muy estrictas y exigentes a la hora de la aprobación de los proyectos como el que hoy se atiende para aminorar un posible impacto ambiental.”

“No se generará destrucción ambiental, se cuidará siempre la protección de la montaña y que el desarrollo sea sustentable”, dijo el titular de la SCT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *