* Luego del fracaso de la convocatoria que lanzó el alcalde, José Gómez, para elegir al nuevo Consejo de Administración del SIAPA de San Juan de Abajo, mediante el voto de usuarios y dado que dicha convocatoria fue impugnada, no se entregará la administración hasta que se resuelva el asunto jurídico. Solo votaron menos de 250 usuarios de un padrón de 3700.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
Luego del proceso de elección del Consejo de Administración del SIAPA de San Juan de Abajo al que convocó el alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, el cual resultó un gran fracaso puesto que solo votaron menos de 250 usuarios, el ingeniero, Ariel Piñón, asesor del Consejo Interino, dio a conocer que no entregarán la administración del SIAPA salvo que José Gómez utilice la fuerza pública para desalojarlos “no estamos dispuestos a entregar el Consejo hasta en tanto la autoridad competente valide o no la elección toda vez que está impugnada la convocatoria” refirió.
En este sentido, Ariel Piñón, pide al alcalde que no caiga en la tentación de utilizar la fuerza pública para imponer un resultado que no está estrictamente apegado a la ley. Señaló que si no haya habido impugnación, se haya hecho entrega del Sistema de Agua Potable. En dado caso que la autoridad competente anule dicha convocatoria por ende la elección también se anula “si la anula en su defecto ya se verá cual será la decisión, si se lanza una nueva convocatoria o se hace una mesa de negociación entre las partes en conflicto” comentó.
Asimismo agregó “Yo creo que esta situación a ambas partes en conflicto nos da la oportunidad de valorar y si verdaderamente, nuestra parte siempre está en la disponibilidad de abonarle a la paz y tranquilidad, si existe de la otra parte esa misma voluntad, yo creo que esta circunstancia, esta coyuntura nos da la oportunidad de ambas partes de mostrarnos como alguien razonable y en beneficio del pueblo buscar una solución negociada las partes en conflicto, creo que si se puede y creo que le abonaríamos mucho a la tranquilidad del pueblo y a la transparencia” señaló.
El presidente municipal, dijo “ya tuvo la oportunidad de resolver con estricto apego a la ley y creo que al señor le pusimos un juego, le pusimos el balón con la portería y sin portero y la voló, verdaderamente no estuvo a la altura de las circunstancias de las partes en conflicto y el pueblo en general que esperaba, el resultado ahí está, la votación es completamente inexistente, prácticamente inexistente, es mínima la gente que acudió a votar porque a nadie le gustó la forma tan desaseada en que se dio esta operación política porque prácticamente la convocatoria no fue sometida a consideración de las partes en conflicto, en eso si tiene razón Hugo Ortega».
«En la mesa de dialogo el presidente no nos llamó a negociar, no nos llamó a dialogar, nos llamó a imponernos la convocatoria, en ningún momento nos dijo –a ver qué planteamientos trae uno y otro, dialoguemos, veamos, a ver cuáles son sus propuestas- en ningún momento. Inmediatamente entró derecho al punto de que él tenía la facultad de hacer la convocatoria y que la iba a lanzar; no fue una mesa de diálogo y ahí está el resultado, en eso coincido con Hugo Ortega, fue una mesa de imposición nada más” concluyó no sin antes señalar que él si mostró su indignación y que había cuestionado al jurídico del Ayuntamiento puesto que el presidente también la obligación de velar por la transparencia y la legalidad no solo lanzar la convocatoria con la violación de la ley en la materia y la Constitución.