El edil del PVEM, Agustín Álvarez Valdivia no es factible hacer vehicular el paseo del malecón, este es un ícono el tercer más visitado por turistas solamente detrás de Chichenitzá y Tulúm
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Para Agustín Álvarez Valdivia, no es factible volver a hacer vehicular el paseo del malecón.
Tendría que hacerse otra vez una serie de cambios físicos y estructurales, que conllevarían cuestiones perjudiciales para esta zona de Puerto Vallarta, que hoy en día goza de buen privilegio en el mundo del turismo.
El malecón tal y como está actualmente, tiene ya un mercado consolidado en los últimos años.
El regidor del partido verde ecologista de México, PVEM, dijo en entrevista que incluso se estaría a la espera todavía de un proyecto integral para la solución integral en el centro de Puerto Vallarta.
Donde de momento echar atrás un proyecto de hacer peatonal el malecón, que es un deleite para los visitantes no es la solución, hasta que no haya un plan definitivo.
De hecho acaba de ser nombrado y reconocido como el tercer lugar más visitado en México, luego de Chichenitzá y Tulúm.
Cumple su función como espacio de peatones, aunque se conoce hay fallas de fondo en la obra del malecón, pero hace falta incentivar el tránsito turístico peatonal durante el día, es donde adolece la promoción, consideró el edil ecologista.
Debería haber una nueva oferta atractiva para los visitantes, pero en definitiva, considera, el malecón debe quedarse con esta oferta que sea peatonal, y más que considerar regresar a la tendencia de hacerlo vehicular es mejorar oferta comercial y gastronómica, tener más atractivos.
A las personas se le ha inculcado la cultura de caminar en el malecón, apenas se está adentrando esta intención y de buenas a primeras decirle otra vez que será vehicular, sería una regresión.
Sería como jugar con las personas, el paso que se dio va con la tendencia mundial de privilegiar al peatón, lo que se necesita en definitiva es mejorar seguridad, iluminación, limpieza y promocionarlo como es.
Lo que urge es modernizar el sistema de transporte, moderar el ingreso al centro, un problema que no es tema desde hace 15 años, dijo.