No Habrá Regularización de Tierras en Ejido de San Juan de Abajo

* La sub delegada jurídica de la Delegación de la Procuraduría Agraria de Nayarit, licenciada, Evelia Liliana Ledon López, dio a conocer que la Comisión Operativa del FANAR determinó suspender los trabajos de regularización de tierras en el Ejido de San Juan de Abajo por las inconsistencias encontradas en el acta de elección.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Se confirma la suspensión del programa FANAR, Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar de la Secretaría de la Reforma Agraria, que por acuerdo de Asamblea general que se llevó a cabo en el Ejido de San Juan Abajo hace poco más de dos meses, fue autorizado para regularizar sus tierras, pero dicho acto no fue procedente, luego de que se presentó un recurso de inconformidad promovido por Ariel Piñón Chávez ante la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía mismo que fue remitido a la delegación de la Procuraduría Agraria de Nayarit por parte de la Dirección General de Quejas y Denuncias, donde luego de revisar los expedientes de juicios agrarios que hay contra la Asamblea y el Comisariado, se determinó suspender dichos trabajos.

La sub delegada jurídica de la Delegación de la Procuraduría Agraria de Nayarit, licenciada, Evelia Liliana Ledon López, dio a conocer a través de una acta de comparecencia de Ariel Piñón Chávez, que la Comisión Operativa del FANAR determinó suspender los trabajos de regularización de tierras en el Ejido de San Juan de Abajo por las inconsistencias encontradas en el acta de elección.

En su momento, señaló Ariel Piñón, que la pretensión de parte de la actual mesa directiva, la cual está controlada por Julio Larios García, era regularizar al vapor las 1700 hectáreas vendidas en forma ilegal “nosotros no pretendemos desconocer las compra ventas que se han hecho porque la mayoría fueron de buena fe, lo que pretendemos es que se regularicen bien.

El Ejido debe de cobrar una aportación del 15 por ciento del costo de la venta hacia el Ejido y esa participación no se ha cubierto, si se cubrió pero para los bolsillos de los dirigentes en turno, y no se ha dado a conocer en ninguna acta de Asamblea ni una sola venta del Ejido, salvo de un servidor que en el año 1996, compré una parcela y yo exigí que se asentara en un acta de Asamblea porque así lo marca la ley” concluyó.