No Han Empezado a Reparar Carretera al Sur

Mauricio Lira Camacho

Crea tu insignia

• Ignacio Guzmán García, dijo que lento pero se cristalizará el proyecto de reconstruir la carretera al sur de Puerto Vallarta.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Autoridades municipales y estatales, no han comenzado a reparar la carretera al sur de Puerto Vallarta, rumbo a Mismaloya y Boca de Tomatlán, debido a que es lento el avance de trámites y a la decisión de efectuar un estudio de impacto ambiental.

Así lo dijo, Io dijo el regidor panista coordinador en el pleno y presidente de la comisión de turismo, Ignacio Guzmán García, quien adelantó hay lentitud, principalmente por la decisión de realizar un estudio de impacto ambiental, y de que la obra apenas se lanzó la convocatoria para licitar, pero garantizó será una realidad.

El tramo de la renovación de la carretera desde Basilio Badillo hasta Boca de Tomatlán, está en proceso y lo que ha sucedido es que los proyectos no están totalmente afinados.
Están a 85%, hacían falta drenajes, sanitarios, eléctricos, arbolados y demás, dijo en entrevista.

Adicionalmente a eso, se tiene el entendido de que la secretaría de desarrollo urbano, SEDEUR, que es la instancia ejecutora que lanzó la convocatoria para licitar la obra, la cual data del 11 de septiembre, se desconoce el resultado de la misma.

Así como la fecha de asignación de la obra, el proyecto en cuestión sigue, será construida la carretera nueva como tal.
Un aspecto que está en elaboración es la realización de un estudio de impacto ambiental.

SEDEUR, dijo que no había impacto ambiental, la razón es porque se trataba de la reconstrucción de una carretera que ya existía pero el criterio de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat es quien da el permiso definitivo.

Esla dependencia que exige el estudio de impacto ambiental, ya que lo que se pretende ahí no es cambiar la carpeta sino darle un tratamiento definitivo al desalojo de las aguas fluviales.

Hay un techo financiero para la obra en el orden de los 70 millones de pesos, gran parte es decir 30 millones de pesos, serían destinadas para obra hidráulica con el fin de que el agua que baja de la montaña hacia el mar no deteriore la nueva carpeta.

Esa es la razón por la que la obra está lenta, pero aseguró el coordinador de los regidores panistas, este proyecto se cristalizará como compromiso gubernamental del estado y el municipio.