No Más Aprobaciones «Fast Track»

Ejemplos sobran deuda 450 MDP, basura, alumbrado, IMSS, Seguro Popular

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Regidores de movimiento ciudadano y oposición, coinciden que no haya más aprobaciones de iniciativas en el pleno, vía «fast track», la mayoría dañan a Puerto Vallarta.

Ejemplos sobran la aprobación de la deuda original para el gobierno local, en el trienio del priísta Javier Bravo Carbajal, los famosos 450 millones de pesos, la cual actualmente sigue generando nefastas consecuencias.

De las concesiones que se otorgaron en su momento por el servicio de la basura en el tiempo del priísta, Gustavo González Villaseñor a favor de la empresa Envir Eau.

De la concesión al alumbrado, otorgada por Bravo Carbajal, quien prometio cambió de luminarias en todo el municipio.

Siendo alcalde Salvador González, el otorgamiento de concesión para trabajos del malecón y UMA, el edificio de la unidad municipal administrativa lo cual trae consecuencias negativas.

Además del servicio de la basura a favor de Proactiva Ambiental S.A de C.V., en la condición doméstica.

Y ahora con Ramón Guerrero de movimiento ciudadano, también con la concesión a Citelum para el alumbrado público.

Del tema de incorporación del servicio médico municipal al del instituto mexicano del seguro social, IMSS, y del seguro popular, entre otros.

En todos estos puntos, el común denominador es que fueron presentados en sesiones de ayuntamiento en asuntos generales y carentes de sustento legal y de información.

Las iniciativas solamente son presentadas en lo general, no de manera particular, ya no regresan a sesiones de ayuntamiento.

Estas aprobaciones ya recaen nada más entre el alcalde, secretario general, síndico y tesorero en turno.

Así lo expresaron a grandes rasgos los regidores Humberto Muñoz del partido acción nacional, Adrián Méndez del partido revolucionario institucional y Susana Carreño de

movimiento ciudadano, durante la reunión de reforma al reglamento orgánico municipal.

Adrián Méndez, hizo uso de la voz y menciono del tema respecto de eliminar iniciativas puntos de acuerdo que sean sometidas principalmente en asuntos generales en sesiones de ayuntamiento.

En su momento, cuando la,concesión de la basura en este gobierno el problema es que en sesiones no se presentan a regidores los sustentos legales y alcances, que impacto tendrá para los gobiernos más allá de los tres años.

De igual forma en la concesión de alumbrado público, un proyecto atractivo y de beneficio pero sin el sustento en lo particular.

No sabemos los términos ni de las condiciones, aquí lo importante es que el comité técnico de adquisiciones si bien es cierto emitió su dictamen al respecto, a los regidores no se informo nada.

Humberto Muñoz dijo no debe haber aprobaciones tipo «fast track», los ediles por principio de lógica, es importante conozcan los impactos económicos a la comuna.